Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

niñez y adolescencia

Comunicados
22 Febrero 2023

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Save the Children en consorcio con la plataforma Joining Forces, publicaron el tercer informe de monitoreo del presupuesto del Poasan y otras actividades relacionadas con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Guatemala, a diciembre de 2022. El informe es un insumo útil para las organizaciones y personas que, desde el sector público o de la sociedad civil organizada, realizan esfuerzos para garantizar los derechos a la alimentación, salud y a la vida de toda la niñez guatemalteca.


 

Publicaciones
21 Febrero 2023
Las autoridades del Gobierno en materia de salud pública informan que, al 10 de diciembre de 2022, 68 niños y niñas menores de 5 años fallecieron por desnutrición aguda y que se detectaron 20,073 casos por esta afección. La situación económica de 2022 agravó el riesgo de inseguridad alimentaria de las familias.
Publicaciones
16 Noviembre 2022
En Guatemala se estima que, para el periodo de octubre del 2022 a febrero del 2023, alrededor de 3.2 millones de personas se encuentran en riesgo de inseguridad alimentaria, de las cuales 1.2 millones son niños, niñas y adolescentes. Las autoridades informan que, a septiembre del 2022, se registran 16,611 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años y un total de 46 muertes confirmadas.
Publicaciones
24 Agosto 2022

Actualmente en Guatemala, alrededor de 4.6 millones de personas se encuentran actualmente en riesgo de inseguridad alimentaria, de las cuales 1.7 millones son niños, niñas y adolescentes. Las autoridades informan que a junio del 2022 se registran 11,343 casos de desnutrición aguda en menores de 5 años y un total de 15 muertes confirmadas.

Publicaciones
21 Julio 2022

Uno de los compromisos fundamentales de los Estados en el mundo actual, y de Guatemala en particular, es crear las condiciones para que sus habitantes alcancen y mantengan niveles de desarrollo que les permitan disfrutar de vidas plenas y dignas. Lo anterior se refleja en los objetivos de la Constitución Política de la República de Guatemala, que establece en sus artículos 1 y 2 que el propósito del Estado es organizarse para defender a la persona y a la familia, de tal forma que su fin supremo es la realización del bien común.

Comunicados
01 Diciembre 2021

Con el apoyo de Save The Children, en 2019, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) diseñó y elaboró el observatorio de la IPNA. Una herramienta importante para el seguimiento del gasto público que el Gobierno Central destina a la niñez y adolescencia, el cual contiene indicadores e información que permiten medir la ejecución presupuestaria y sus resultados.

Blog
23 Noviembre 2021

Uno de los servicios que se vieron afectados por la pandemia del covid-19 fueron los de educación.

Blog
24 Junio 2021

La transformación del país requiere de una construcción colectiva, de diálogos y consensos nacionales, liderados desde el poder público. Cambiar el país requiere que desde el Estado reconozca a cada persona su dignidad y bienestar como el fin último del quehacer público.

Noticias
Noticia
27 Agosto 2019

A pocos días de conocer el proyecto de presupuesto de 2020, una presentación sobre la inversión pública en niñez y adolescencia (IPNA) revela que esta es insuficiente, para mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas. El Instituto reiteró el llamado a que el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos para 2020 sea analizado en función de la responsabilidad del Estado con la protección, promoción y garantía de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.


 

Publicaciones
25 Julio 2018

Conocer más sobre el derecho a la salud, la educación y la nutrición nos ayudará a ser mejores personas, y a contribuir para que estos derechos se cumplan. 

¿Quieres ser parte de ICEFI?

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los