Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Nuevo documento
Conoce más
Hacia una nueva agenda fiscal
Conoce los documentos
Nuevo documento
Descarga la publicación
Nueva publicación
Descarga aquí

Recientemente, la socióloga y economista Ana Sojo ha publicado el libro Protección Social en América Latina: La desigualdad en el banquillo. El libro plantea que los sistemas de protección social de América Latina y el Caribe atraviesan una crisis de legitimidad derivada de su incapacidad para asegurar el derecho ciudadano a la protección social.

Icefi considera que, sin ingresos adicionales, el presupuesto de 2016 pone en riesgo el cumplimiento de las metas sociales del Plan Quinquenal

El Salvador.- Icefi considera que el Proyecto de Presupuesto para 2016 no plantea soluciones estructurales a la fragilidad de las finanzas públicas, reduce espacio para mejorar la calidad y la efectividad del gasto social prioritario, y lamenta que persistan prácticas fiscales opacas.

Icefi presenta informe sobre el costo de la corrupción

La corrupción imperante ha afectado a muchas instituciones públicas y está impactando en la vida de las y los guatemaltecos. El problema es grave en el caso de las personas más vulnerables y en condiciones de desventaja, socavando su realización plena y el respeto a sus derechos humanos como la salud, la educación, la nutrición, la vivienda, e incluso la propia vida.

La más reciente edición de la Encuesta de Presupuesto Abierto (OBS, por sus siglas en inglés) evidencia a Centroamérica como una región paralizada en materia de transparencia fiscal, con condiciones agravadas en El Salvador y Nicaragua.


 

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, conjuntamente con la Fundación Friederich Ebert Guatemala, FES, y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, GIZ, Proyecto Agenda 2030, invitan a las personas a postularse para el diplomado sobre incidencia fiscal, cohorte 2022. La convocatoria para inscripción estará abierta del 18 al 26 de abril.


 

El Icefi llevó a cabo un evento virtual para dar a conocer tres documentos con propuestas para el empoderamiento económico de las mujeres. 

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una agenda ambiciosa para alcanzar sociedades en las que sea universal el respeto de los derechos humanos y la dignidad de las personas, el Estado de derecho, la justicia, la igualdad y la no discriminación.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Save the Children Guatemala invitan a aplicar al diplomado virtual Construyendo una Política Fiscal con enfoque en niñez y adolescencia, el cual se llevará a cabo del 9 de septiembre al 12 de noviembre.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) es un centro de pensamiento que se especializa en ocuparse por la política fiscal en los países de Centroamérica. Trabaja de forma independiente de los Gobiernos, partidos políticos y otras organizaciones de la sociedad civil y ha desarrollado una intensa agenda de investigación, difusión e incidencia.

Save the Children y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) dieron a conocer un documento que refuerza la importancia de la inversión pública en niñez y adolescencia.

La Revista Centroamericana de Estudios Fiscales (RCEF) es una publicación académica anual del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), que constituye una oportunidad para divulgar trabajos e investigaciones que contribuyan al debate teórico o empírico sobre el Estado, el rol del poder público y, en particular, de la política fiscal.

Creada en 2013, la Alianza Global por la Justicia Fiscal, de la cual el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) forma parte, es un consorcio de redes regionales desde donde se coordinan en su esfuerzo de abogar por la justicia fiscal en Asia, África, Europa, Latinoamérica y Norteamérica.

Los efectos de la pandemia del Covid-19, sumado a la incapacidad de recaudación tributaria por parte de los gobiernos, perjudican las condiciones económicas y fiscales de los Estados de la región, señaló un análisis publicado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).


Te recomendamos:

Prioridad en infraestructura y desatención al gasto social caracterizan al Proyecto de Presupuesto para 2021, de acuerdo con el análisis que presentó el Icefi.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Save the Children en consorcio con la plataforma Joining Forces, publicaron el tercer informe de monitoreo del presupuesto del Poasan y otras actividades relacionadas con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Guatemala, a diciembre de 2022.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales presentó el documento Panorama de las Finanzas Públicas en Centroamérica 2023, una síntesis de la situación fiscal al cierre de 2022 y la esperada para 2023 para todos los países de la región.

Para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) la evaluación de la política fiscal al concluir el tercer año de gobierno del presidente Alejandro Giammattei y de la XI Legislatura, debe evaluarse con base en análisis técnicos y datos verificables.

Con base en un análisis preliminar, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) considera que los proyectos de Ley Integral del Sistema de Pensiones, Ley de Creación del Instituto Salvadoreño de Pensiones (ISP) y Ley Especial para la Emisión de Certificados de Obligaciones Previsionales y Disolución del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), no ofre

En el Día Internacional Contra la Corrupción, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reiteró el llamado a los gobiernos centroamericanos para reforzar las acciones que favorezcan resultados concretos y efectivos en la lucha contra la corrupción, cumpliendo los compromisos internacionales que han asumido.


 

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) manifiesta preocupación por el contenido de la iniciativa de ley número de registro 6165,

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) manifiesta preocupación y rechazo por la forma acelerada en la que la alianza oficialista está avanzando en el proceso de aprobación de la iniciativa de ley número de registro 6065,

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Save the Children en consorcio con la plataforma Joining Forces presentaron a la Comisión de Seguridad Alimentaria del Congreso de la República, el segundo informe de monitoreo del presupuesto del Poasan y otras actividades relacionadas con la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en Guatemala, a septiembre de 2022.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), con apoyo del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), presentó su análisis de la Inversión Pública en Juventudes (Ipjuve) del proyecto de presupuesto 2023 en una conferencia de prensa, junto a la Comisión de Juventud del Congreso de la República y organizaciones de sociedad civil que abogan por los derechos de

El análisis del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) al Decreto del Congreso de la República número 54-2022, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, confirma numerosos y diversos errores y anomalías, agudizando y multiplicando los espacios para la corrupción y el abuso de los recursos públicos, especialmente dura

Nuestro blog

No son hechos aislados, es una política sistemática que busca blindar la opacidad. Y ay de quien se atreva a cuestionar a los funcionarios o exigir sus derechos, como el de la información pública, porque inmediatamente es tildado y atacado a través de la santa inquisición digital.

¿Quieres ser parte de ICEFI?

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los