Formatos de Descarga
Primera infancia: Alas para el despegue al desarrollo
Las inversiones que se logran identificar dirigidas hacia la primera infancia parecen evolucionar con inercia y desarticulación. En contraste con una visión más amplia en materia de derechos, los programas públicos hacia el desarrollo de la primera infancia han sido dotados de presupuestos precarios, lo que impide invertir en transformaciones sociales profundas que eliminen la transmisión intergeneracional de la pobreza.
El presente informe propone una visión renovada de estas inversiones en un esfuerzo por atraer la atención hacia aquellas iniciativas que aun cuando no se consideran por parte del Estado como dirigidas a la infancia, se presentan aquí como inversiones relacionadas con el bienestar infantil, en cuanto a que también aportan al bienestar familiar, comunitario, ambiental y social. Así, las inversiones específicas para la primera infancia fueron estimadas en promedio (2007-2014) en un exiguo 0.7% del producto interno bruto (PIB). Esperamos que el espíritu de estos datos técnicamente robustos y fríos, pero elaborados con la más profunda calidez humana para rescatar la integralidad del bienestar en Guatemala, desde su infancia, abran espacios para nuevas discusiones que aporten a una renovación en el diseño de políticas públicas enfocadas en la intertemporalidad y, por ende, en la planificación por ciclo de vida.