

Formatos de Descarga
Estudio y propuesta sobre las oportunidades para contemplar y facilitar la participación ciudadana en el ciclo de adquisiciones públicas.
En Guatemala, el sistema de adquisiciones públicas ha evolucionado a lo largo del tiempo. Aunque se han realizado esfuerzos que han resultado en importantes avances, es necesario garantizar procesos de compra transparentes, eficientes y efectivos. La actual Ley de Contrataciones del Estado, creada en 1992, ha sufrido reformas sectorizadas, atendiendo necesidades específicas de cada momento. Entre los aspectos a mejorar, destaca la emisión de una nueva ley de adquisiciones que incluya elementos que fomenten la competitividad entre los oferentes y tipos de procedimientos específicosde acuerdo con el objeto de la contratación.Otros aspectos a considerar son el fortalecimiento y la actualización del Sistema de Información de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras), la profesionalización de servidores públicos que intervienen en cada etapadel proceso, garantizando la aplicación de criterios objetivos, así como la capacitación a proveedorespara mejorar la calidad de las ofertas a presentar.Es crucial contar con documentos estándar y formularios electrónicos que faciliten recopilar, consultar y analizar información. Las herramientas electrónicas deben ser actualizadas en las distintas etapas de las adquisiciones públicas. Estas mejoras reflejarán un aumento de la participación ciudadana, la cual constituye un pilar fundamental para lograr un sistema de compras transparente y eficiente.