
Werner Peña
El martes 11 de octubre se celebró el día internacional de la niña.
En octubre de 2016, Icefi publicó el documento El Salvador: en la búsqueda de un acuerdo de nacional de sostenibilidad fiscal el cual resaltaba la imperiosa necesidad de que las fuerzas vi
Cuando platico con algún extranjero sobre el aborto en El Salvador y le comento que está absolutamente prohibido se asombra.
Es probable que usted haya escuchado decir que en El Salvador la juventud es mayoría y que, al mismo tiempo, son ellas y ellos el presente y el futuro del
La evidencia muestra que la desigualdad social es un mal acuciante en El Salvador.
¿Sabe usted cuál fue el país con menor desigualdad de ingresos en América Latina en 2015? Le contesto: fue El Salvador. Sí, así como lo lee: El Salvador. Según información de la Base de Datos Socioeconómicos para América Latina y el Caribe (SEDLAC), el coeficiente de Gini —el indicador más utilizado para medir desigualdad de ingresos— del país se ubicó en 0.408 en 2015, superando incluso a países como Uruguay (0.417) y Costa Rica (0.481) —como usted sabrá cuando el Gini está más cerca de cero es indicación de una menor inequidad. De hecho, El Salvador es uno de los países latinoamericanos que más ha reducido su desigualdad de ingresos en los últimos 15 años. Esto parece ser una buena noticia; sin embargo, un análisis más detallado invita a ser cauto.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que despierta pasiones ahí donde es mencionado.
La sentencia de inconstitucionalidad de la Ley del Presupuesto (LP) del 2017 puede ser dividida en dos partes: 1) Análisis sobre la transgresión a pre