

Icefi presenta una agenda fiscal centroamericana para el alcance ODS en su VII Encuentro Internacional en San Salvador
El 16 y 17 de mayo de 2019, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales –ICEFI- realizó su VII Encuentro Internacional: Por una política fiscal para la democracia y el desarrollo. Otra Centroamérica es posible en El Salvador, con la participación de expertos provenientes de América del Sur, Centroamérica y España.
Este Encuentro Internacional tuvo como objetivo central señalar los principales desafíos fiscales, económicos, sociales y políticos que enfrenta la región centroamericana para el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS-, de forma tal que se aseguren las condiciones mínimas que generen mayor bienestar para las sociedades centroamericanas.
Para ello, Abelardo Medina, Economista Sénior del Icefi presentó los resultados del informe Otra Centroamérica es posible: una agenda fiscal para la construcción de sociedades desarrolladas, inclusivas, sostenibles y sustentables (2019-2030), que analiza las alternativas de política pública de la región para enfrentar el desafío de cumplir los ODS, partiendo de la realidad fiscal actual.
[i]Se evaluó cuantitativamente las medidas de política fiscal que podrían implementarse y sus efectos potenciales, para impulsar simultáneamente la capacidad productiva y de crecimiento de la región, y, ante todo, mejorar las condiciones de vida de los centroamericanos.
[i]Durante el desarrollo del evento se dialogó sobre la necesidad de fomentar un crecimiento económico sostenible e inclusivo; de la construcción de la igualdad como un elemento indispensable para alcanzar los objetivos económicos y sociales; de la cantidad de recursos que deben ser movilizados para cumplir los ODS; de las estrategias para avanzar en una agenda de desarrollo donde toda la sociedad esté incluida, superando las discriminaciones actuales por razones de género, etnia, clases social, diversidad, entre otras; y, la importancia de contar con una política fiscal para la sostenibilidad ambiental.
[i][i]Para el cierre del VII Encuentro Internacional se realizó un debate sobre la institucionalidad democrática como factor clave en la construcción de un Estado Efectivo. En dicha discusión intervino Ariel Rivera Irías, presidente de la Junta Directiva de Icefi; Francisco Díaz, presidente de Fudecso; Silvia Hernández, diputada de Costa Rica y Yanci Urbina, diputada de la Asamblea Legislativa de El Salvador. Al finalizar el debate, Ricardo Castaneda, economista sénior y coordinador de El Salvador, señaló que las sociedades centroamericanas no pueden normalizar que se preocupe más por el bienestar de las variables económicas que por el bienestar de las personas, además, resaltó el compromiso de Icefi en seguir aportando a una politica fiscal que permita construir una Centroamérica diferente, más desarrollada, inclusiva, sostenibles y sustentable. Este evento se hizo posible con el apoyo de la con el apoyo de la Embajada de Suecia en Guatemala, Oxfam, Christian Aid, Jotay y el Instituto Holandés por la Democracia Multipartidaria.