Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Eventos

Seminario internacional sobre transparencia organizado por Icefi impulsa a asumir compromisos

El seminario «Hacia una agenda efectiva de transparencia fiscal en Guatemala» se realizó el pasado 14 de marzo, en la ciudad de Guatemala, con la participación de funcionarios, congresistas, personalidades y expertos en temas de transparencia fiscal de República Dominicana, México y Chile. El evento fue organizado por el Icefi en conjunto con la Iniciativa Global para la Transparencia Fiscal (GIFT por sus siglas en inglés), con apoyo del Banco Mundial. 

La apertura del seminario estuvo a cargo del ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Julio Héctor Estrada, quien durante el acto asumió públicamente el compromiso de trabajar en una agenda de transparencia fiscal, además de impulsar el tercer plan de acción de gobierno abierto. 

En el desarrollo del seminario se contó con un panel de expertos internacionales en la temática. Este incluyó al Viceministro y Director General de Presupuesto de la República Dominicana, Luis Reyes Santos, el diputado Patricio Vallespín de la República de Chile y miembro del Grupo Bicameral de Transparencia de ese país, y del titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de la Función Pública de México, Benjamín Hill. Estas presentaciones evidenciaron la necesidad de esfuerzos por fortalecer la transparencia fiscal, tanto en el Ejecutivo como en el Legislativo. 

Otro de los paneles tuvo la participación de los delegados de la Alianza de Gobierno Abierto (AGA), Alonso Cerdán y Denisse Miranda, y de Juan Pablo Guerrero, director de la GIFT. En éste se destacó los 10 principios de transparencia fiscal elaborados por la GIFT en materia de acceso a la información fiscal y la gestión de la política fiscal, los cuales fueron reconocidos en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

Otra de las sesiones analizó el rol de la sociedad civil organizada, con un panel integrado por Liliana Ruíz, de la organización mexicana Fundar; Manfredo Marroquín de Acción Ciudadana, capítulo guatemalteco de Transparencia Internacional; y José González-Campo, representante del sector privado empresarial guatemalteco; además de. Por parte del Icefi participó Ricardo Barrientos. El seminario tuvo en su parte final una ponencia del Procurador de Derechos Humanos de Guatemala, y un conversatorio integrado dicho funcionario, el director de GIFT y Carlos Melgar del Icefi.

Icefi valoró los aportes de este importante seminario, y destaca como una de sus principales conclusiones que una agenda de transparencia fiscal creíble, verificable y efectiva, es una premisa obligada a todo intento de reforma fiscal integral; y en general, para todo plan de desarrollo integral y democrático. 

Galería de Fotografías