

Icefi realiza primer taller de Política Fiscal Aplicada en Universidad Rafael Landívar
Un taller de Política Fiscal Aplicada, organizado con la Universidad Rafael Landívar, se llevó a cabo en esa casa de estudios los días 7, 9 y 11 de marzo. Fue gratuito y abierto al público, no obstante la convocatoria puso énfasis en empleados públicos y funcionarios relacionados a la temática fiscal, y buscó hacer un análisis de la aplicación de los diferentes ámbitos de la política fiscal a la realidad de Guatemala.
Durante las tres jornadas se impartieron módulos sobre ingresos públicos, gasto público, sostenibilidad de la deuda, gestión pública y transparencia fiscal. Dentro de este marco temático se abordaron también temas como el rol de la política fiscal en el cumplimiento de metas de desarrollo y democracia, lineamientos básicos para el análisis de presupuestos públicos y la utilización de plataformas públicas para la transparencia fiscal.
La cátedra inicial fue dictada por el Embajador de Suecia en Guatemala Georg Andrén, en la cual se refirió a la importancia de la política fiscal para el desarrollo de los países.
Dentro del grupo de participantes se encontraron diputados y asesores del Congreso de la República, personal de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), además de personal de los ministerios de Finanzas, Desarrollo Social, y Gobernación. A estos se sumó personal de la Policía Nacional Civil y de la Universidad Rafael Landívar.