Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

exoneraciones fiscales

Comunicados
19 Mayo 2017

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), rechaza la intención de ampliar la amnistía fiscal aprobada en el Código Tributario, Decreto No. 170-2016 del Congreso Nacional. Señala que esta amnistía es injusta porque promueve la impunidad e irresponsabilidad de contribuyentes incumplidos y morosos, y debilita la moral tributaria de los contribuyentes que pagan sus impuestos cumpliendo con los tiempos que manda la ley y de manera íntegra.

Blog
16 Diciembre 2016

De acuerdo al FMI, Guatemala es el cuarto país del mundo con menos ingresos públicos; las proyecciones indican que hacia 2021 ocupará el tercer lugar, apenas por encima de Nigeria y Sudán; por ello hay una urgente necesidad de dotar al Estado de más recursos, pero también, de administrarlos sin corrupción, sin privilegios, con calidad y transparencia y sobre todo eficaz y eficientemente.

Blog
31 Agosto 2016

Desde tiempos de la Colonia, los países en vías de desarrollo han buscado atraer la inversión extranjera en base a incentivos tributarios.

En Honduras se remonta a la actividad minera de finales del siglo XIX, el enclave bananero de la primera mitad del siglo XX, el Mercado Común Centroamericano del período inmediato a la Segunda Guerra Mundial y al  proceso de globalización de los últimos 35 años.

Blog
11 Agosto 2016

Hace un par de semanas muchas personas se mostraron admiradas al conocer que según sus ingresos moderados se situaban entre los grupos con mayores recursos del país y, como a pesar de esto, tendrían que trabajar décadas enteras para alcanzar los ingresos mensuales de un multimillonario. Es así como la “Calculadora de la desigualdad” presentada por Oxfam y Ojo Público permite a cualquier ciudadano comparar los ingresos familiares con lo que ganan los multimillonarios de El Salvador y con el resto de la sociedad.