
Congreso de Guatemala

El análisis del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) al Decreto del Congreso de la República número 54-2022, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, confirma numerosos y diversos errores y anomalías, agudizando y multiplicando los espacios para la corrupción y el abuso de los recursos públicos, especialmente durante el año electoral.
Documento adjunto:

Ante el impulso oficialista en el Congreso de la República para aprobar la propuesta de una Ley de Cabildeo,[1] elaborada con base a las iniciativas de ley números de registro 5783 y 5877, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reitera las observaciones y recomendaciones que mediante una carta trasladó en agosto de 2021 a la presidencia de la Comisión de Transparencia y Probidad.

Con base en un análisis inicial, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) formula sus primeras recomendaciones al Congreso de la República, especialmente a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM), con el propósito de contribuir a mejorar el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2022.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) vuelve a reiterar sus argumentos en contra de continuar un modelo obsoleto e inefectivo de atracción de inversiones y generación de empleo basado en privilegios fiscales para grupos específicos de empresas, y vuelve a exhortar el inicio de la discusión de una ley general de inversión. La aprobación del Congreso de la República de la iniciativa de ley número de registro 5174 como el Decreto No.