Publicaciones
Fecha de la publicación:
Martes, 7 Febrero, 2023
Categoría:
Formatos de Descarga
Panorama de las finanzas públicas en Centroamérica - 2023
Durante 2022, y a pesar de que prácticamente todos los análisis económicos coincidían en sugerir una trayectoria de la actividad económica relativamente normal, luego de una crisis de las dimensiones de la observada en 2020, la mayor parte de las autoridades y las cámaras empresariales privadas de los países centroamericanos se pronunciaron argumentando resultados extraordinarios en sus crecimientos económicos de 2021. Sobre todo, indicaron que había sido consecuencia de la resiliencia de su estructura económica y de las medidas adoptadas, especialmente en materia monetaria, las que no solo habían protegido a la población, sino que habían potenciado la economía de forma inusual y completamente por encima de lo observado en décadas. Sin embargo, el análisis técnico riguroso muestra una realidad distinta.
Es cierto que luego de los crecimientos anunciados por las autoridades monetarias de cada país, tanto para 2021 como para 2022, todos han recuperado la dimensión productiva de 2019, previo a la pandemia. Sin embargo, también es cierto que básicamente para todos, la posibilidad del crecimiento y la generación de riqueza y bienestar que debieron observarse durante 2021 y 2022, se perdió, al menos en cierta dimensión.
Archivos adjuntos
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Presentación - Panorama de las finanzas públicas en Centroamérica 2023 | 449.48 KB |
Temas relacionados