Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Publicaciones

Fecha de la publicación: 
Martes, 8 Mayo, 2018
Categoría: 

La devolución del crédito fiscal del Impuesto al Valor Agregado a los exportadores. Principales problemas y recomendaciones para solucionarlos

El análisis parte de la situación actual de la devolución del crédito fiscal, para luego enumerar los problemas detectados, y concluir con la presentación de las potenciales propuestas de solución a la problemática que se manifiesta en este proceso tributario.

 A partir del análisis que será presentado a continuación, el Icefi recomienda a la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Congreso de la República, promover el rediseño completo del proceso de devolución de crédito fiscal que simplifique su gestión sin perder de vista los controles para garantizar su transparencia y evitando espacios para la corrupción y la defraudación tributaria. Este rediseño debiera construirse por medio de una comisión técnica liderada por el Ministerio de Finanzas Públicas, ente rector de la política fiscal; la Superintendencia de Administración Tributaria por la experiencia operativa pertinente para garantizar que el proceso se base en elementos modernos e integrales de la gestión tributaria; la Superintendencia de Bancos para que, conforme a su ámbito legal, pueda dar apoyo a la SAT en lo relacionado al acceso a información bancaria con fines tributarios; el Banco de Guatemala como entidad responsable del manejo de la cuenta para la devolución del crédito fiscal;  técnicos del sector privado que aporten recomendaciones operativas basadas en la realidad y la práctica del negocio exportador y que sean representativos de los pequeños, medianos y grandes exportadores. El Icefi recomienda invitar y dar cuentas de este proceso de reforma a la sociedad civil, garantizando la transparencia y comunicación del  mismo.