Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Publicaciones

Fecha de la publicación: 
Jueves, 19 Noviembre, 2015

Honduras: Una política fiscal que no mejora el presente ni construye el futuro

El Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2016 se encuentra en el Congreso Nacional de Honduras para su discusión y aprobación, lo cual se espera, a más tardar, para el mes de diciembre del presente año. Los componentes principales del presupuesto siguen la dirección trazada por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), caracterizado por un ajuste fiscal que privilegia el aumento de ingresos provenientes de impuestos indirectos, así como la contención del gasto, principalmente en la masa salarial y la inversión pública (como es el caso de los compromisos con la niñez asumidos en el Plan Visión de País, los cuales se ponen en duda al reducir la inversión para este grupo etario en aproximadamente L4,500 millones, equivalentes al 0.9% del PIB). Adicionalmente, el peso de la deuda y su servicio representan una fuerte limitación para programas sociales y de desarrollo. Por otra parte, los recursos disponibles se destinan principalmente a los rubros de defensa y seguridad, en detrimento de otras áreas prioritarias, como la salud, educación y protección social. En estas condiciones, la política fiscal no puede cumplir su papel como instrumento que ayude a reducir las desigualdades y fomentar el crecimiento económico.