Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Publicaciones

El sistema tributario en Honduras: diagnóstico y propuestas para mejorar su gestión, suficiencia y progresividad

Los tributos de un país son la fuente principal de ingresos para financiar los programas que el Estado emprende para lograr mejorar el bienestar de la población, pero también para potenciar la capacidad productiva de la sociedad en el mediano y largo plazo. De esa cuenta, la identificación de los factores que pueden mejorar la efectividad del sistema tributario se convierte en una tarea fundamental para las autoridades fiscales de un país.
 
Honduras en uno de los países de Centroamérica, en el que, a pesar de disponer de tasas marginales tributarias relativamente apropiadas, los ingresos fiscales no son suficientes para cubrir las necesidades de la población, ni para contribuir de forma efectiva a la redistribución del ingreso y de la riqueza; tanto por su énfasis en la tributación indirecta, como por la existencia significativa de escudos fiscales, de dificultades en la creación de percepción de riesgo al evasor tributario, como de una política permanente de amnistías tributarias que han limitado el fortalecimiento de la moral tributaria de la población.
 
El documento presenta una evaluación del sistema tributario de Honduras, con el fin de presentar un diagnóstico comprensible de las limitaciones de la legislación tributaria vigente y de los protocolos de gestión de las entidades de administración tributaria, de tal forma que se identifiquen las oportunidades de mejora efectiva, en el camino de lograr un sistema suficiente y progresivo, que permita la atención efectiva de las necesidades de la población y la sociedad hondureña.