Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Publicaciones

Desarrollo rural de Centroamérica en cifras: El Salvador

Esta investigación busca saber con mayores certezas cuánto se está invirtiendo en las diferentes aristas del desarrollo rural; con qué fuentes de financiamiento se cuenta; quiénes son las instituciones del Gobierno que están tomando el liderazgo en este ámbito de acción; y qué recomendaciones se debería plantear para buscar el mayor impacto de los recursos invertidos y por invertir. Para elaborarla y dar respuesta a estas interrogantes, fue necesario crear una metodología innovadora que permitiera analizar los presupuestos públicos desde una mirada integral del desarrollo rural, tomando en cuenta el fortalecimiento del sector rural, los programas de protección social, la infraestructura rural, la protección ambiental y el tejido social e identidad cultural.

En El Salvador, en el período en estudio, el Gasto público en desarrollo rural (GPDR) fue, en promedio, de USD 1,119.62 millones, con una marcada tendencia al alza, ya que entre 2007 y 2012 el monto prácticamente se duplicó: de USD 764.6 millones, en el primero de los años, se pasó a USD 1,427 millones, en el último.