Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Publicaciones

Buenas prácticas de transparencia fiscal en industrias extractivas. Aplicaciones para Guatemala

El presente documento muestra en su primera sección una discusión sobre la importancia de la transparencia para la política fiscal, con un repaso de las principales iniciativas internacionales que promueven la transparencia fiscal; presentando información que permite entender qué es la transparencia fiscal, la importancia de la participación ciudadana y el acceso a la información. En la segunda sección se hace una revisión de las diferentes iniciativas de transparencia específicas para el sector extractivo, entre las que destacan: EITI, IGR, Publiquen lo que Pagan, Reporte País por País, entre otros. En la siguiente sección, se desarrolla una propuesta metodológica para analizar la situación de la transparencia en el sector extractivo de Guatemala, aplicando el IGR. En el cuarto apartado se presentan los resultados de la evaluación de la transparencia de las actividades mineras y petroleras de Guatemala, en dos momentos del tiempo: 2011 y 2014. Esta evaluación permite comparar la situación de Guatemala con la de otros 58 países que también cuentan con actividades extractivas. Posteriormente, se presenta un análisis de las finanzas públicas (ingresos y gastos) del sector extractivo guatemalteco, con el estudio de los casos del municipio de San Miguel Ixtahuacán y el departamento de Petén. El documento finaliza con una serie de conclusiones y recomendaciones sobre la transparencia de las industrias extractivas en Guatemala.