
Icefi presenta Segundo Informe Centroamericano de política fiscal en Managua
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales presentó el pasado 5 de julio en Managua, Nicaragua, el segundo informe centroamericano de política fiscal, denominado “La Política Fiscal de Centroamérica en tiempos de Crisis”.
La presentación contó con el patrocinio de la Fundación Friedrich Ebert (FES), la Universidad Centroamericana (UCA) y el Instituto Nicaragüense de Investigaciones y Estudios Tributarios, y se contó con la presencia de funcionarios públicos, empresarios, académicos, estudiantes universitarios y representantes del cuerpo diplomático. La presentación de los principales hallazgos del Informe estuvo a cargo de Maynor Cabrera y de Ricardo Barrientos, el primero de ellos coordinador general de la investigación y ambos, economistas senior del Instituto.
A lo largo de la disertación, ambos mostraron cómo el documento concluye que, para el caso de Nicaragua, la pobreza y desigualdad se mantuvieron iguales en la década anterior debido a las bajas tasas de crecimiento económico (2.9% en promedio durante 2001-2010), la reducida creación de empleos formales y los bajos montos que se destinaron al gasto público social. Sobre este eúltimo, a pesar de su aumento, se mostró que Nicaragua aún dedica los montos más bajos por habitante al gasto público en educación y salud.
La divulgación del segundo informe coincidió con la presentación pública que el gobierno nicaragüense hiciera de una nueva propuesta de reforma tributaria, por lo que la realización del evento contribuyó a un debate ciudadano sobre la política fiscal que el país necesita y sobre la participación de la sociedad civil de cara a la discusión más amplia que se avecinaba. Los comentarios al documento estuvieron a cargo de Haydeé Castillo, del Foro de Mujeres para la Integración Centroamericana (FMICA), Julio Francisco Báez de Iniet y Guillermo Borneman de la UCA.
Luego de un intercambio de preguntas y respuestas con el público, moderado por Nehemías López de FES, el director del departamento de Economía de la UCA, José Morales, cerró la actividad con las reflexiones finales de lo expresado a lo largo de la actividad. La presentación de “La Política Fiscal de Centroamérica en tiempos de Crisis” se llevó a cabo en el auditorio “Roberto Terán” de la UCA, pero también estuvo acompañado por una intensa cobertura de prensa pues los medios de comunicación reconocieron que los aportes técnicos del documento podían contribuir al debate público de las reformas en Nicaragua.