Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Noticia

Icefi presenta estudio sobre desarrollo rural en Costa Rica

     

El estudio «Desarrollo rural de Centroamérica en cifras: Costa Rica» fue presentado por el Icefi el 19 de mayo en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Rural (Inder). La actividad fue organizada en conjunto por el citado instituto y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (Secac), y contó con el apoyo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

El estudio concluye que para el caso de Costa Rica el gasto público en desarrollo rural (GPDR) pasó de representar un 8.7%, en 2007, a un 8.2% en 2013. No obstante en relación al producto interno bruto (PIB) la inversión aumentó de 4.2% a 4.8%. Además, el documento recomienda que se visibilicen las metas a alcanzar en materia de desarrollo rural y su impacto en el bienestar de la población rural.

La presentación del Icefi estuvo a cargo de Ricardo Castaneda, economista investigador, quien en su ponencia dio a conocer propuestas sobre las intervenciones y mecanismos de financiamiento que permitirán avanzar en materia de desarrollo rural en los próximos años en la región centroamericana.

En el evento participaron, con intervenciones de apertura, Ricardo Rodríguez, presidente del Inder; y Julio Calderón, quien preside la Secac. Rodríguez, quien expuso sobre el desarrollo rural territorial en Costa Rica, reconoció que el reto actual para todas las instituciones, incluyendo la que preside, es que los recursos que se inviertan se vean reflejados en mejores condiciones de vida.

Posterior a la presentación del Inder, un representante de la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (Sepsa), analizó la inversión pública en desarrollo rural de Costa Rica. Por su parte, el Ministerio de Planificación Nacional y Política económica (Mineplan) expuso sobre la coordinación intersectorial para el desarrollo rural.

El cierre del evento estuvo a cargo de director ejecutivo del Icefi, Jonathan Menkos, quien resaltó que «el desarrollo en las zonas rurales será posible solamente si hay un compromiso de todas las instituciones del aparato estatal por apostar a la articulación y la inversión económica en las zonas rurales». 

Galería de Fotografías 
Archivos adjuntos 
AdjuntoTamaño
PDF icon desarrollo_rural_cr_-_rc190516.pdf3.01 MB