Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn
Noticia

Icefi en apertura de maestría en Estado y Políticas Públicas de la universidad estatal

     

Con el desarrollo del panel «La academia y las políticas públicas: el papel de los posgrados y la investigación científica», que contó con la participación del Icefi, se inauguró la maestría en Estado y Políticas Públicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), misma que está a cargo de la Facultad de Ciencias Sociales, en coordinación con la Dirección de Investigación Científica y Posgrados (DICYP).

El evento contó con la presencia de altas autoridades de la Universidad, y de la maestría en mención, entre las que destaca Mirna Flores, coordinadora de Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales; Martha Lorena Suazo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales; Leticia Salomón, directora de la Dirección de Investigación Científica y Posgrados; y Julieta Castellanos, Rectora de la UNAH.

En el panel realizado se contó con la participación de Jonathan Menkos, director ejecutivo del Icefi y Hugo Noé Pino, economista de País en Honduras. Además estuvieron presentes Mario Posas, sociólogo y académico de reconocida trayectoria, así como Eugenio Sosa, sociólogo de la UNAH y analista político.

La maestría en Estado y Políticas Públicas contempla cuatro áreas de estudio: a) Política económica y desarrollo social; b) Política fiscal y gestión pública; c) Política social; y d) Pensamiento crítico y desarrollo.

En su intervención, Jonathan Menkos felicitó la iniciativa de un posgrado con las características de la maestría que se inauguró ese día, y se refirió a la importancia que tiene que haya en Centroamérica profesionales con conocimiento pleno del rol de la política fiscal. A su vez, recordó que el desarrollo de una sociedad se basa en tres pilares fundamentales: 1) Crecimiento económico sostenible; 2) Construcción de la igualdad y 3) Un estado con legitimidad, y que rinda cuentas. Para ello, Icefi se comprometió a apoyar los esfuerzos de formación que se impulsan con esta maestría.