Icefi presenta en Honduras estudio sobre desarrollo rural de Centroamérica
El Icefi realizó en Tegucigalpa la presentación del estudio «Bases fiscales para el desarrollo rural en Centroamérica». El evento se llevó a cabo en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert.
El documento indica que la mitad de la población hondureña, unos 3.9 millones de personas, habita en el área rural. En comparación con los habitantes de las áreas urbanas, las poblaciones rurales continúan teniendo menor acceso a los bienes y servicios básicos, lo cual genera amplias brechas de bienestar, empleo e ingresos.
En la presentación, realizada por el economista investigador, Ricardo Castaneda, Icefi planteó una propuesta, para revertir esta realidad, partiendo de un análisis sobre el estado en que actualmente se encuentran las distintas esferas que componen el desarrollo rural. Con base en esta perspectiva, el Instituto se dio a la tarea de diseñar intervenciones puntuales en las áreas de fortalecimiento del sector rural, programas de protección social y la mejora de la infraestructura rural, la protección del medio ambiente y el tejido social.
El costo de implementar estas propuestas para Honduras ascenderían a 9.73% de su PIB para el 2025. Por lo que el Icefi instó a la población hondureña a acompañar la propuesta de Pacto Fiscal que ha planteado el Grupo Promotor del Diálogo Fiscal, para alcanzar acuerdos integrales en esta materia.
Los comentarios del documento estuvieron a cargo de Dímpida Meléndez, de la Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión de la Secretaría de Agricultura y Ganadería y de Efraín Díaz Arrivillaga, del Instituto de Investigación de Políticas Públicas de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec). El cierre estuvo a cargo de Wilfredo Díaz, economista investigador para Honduras del Icefi.
Esta actividad forma parte del proyecto «Política fiscal y desarrollo rural en Centroamérica», que desarrolló el Icefi en conjunto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola –FIDA-, mediante el cual se han publicado ya una serie de estudios de análisis de la temática de desarrollo rural; de los cuáles dos han sido relacionados al caso específico de Honduras.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
bases_desarrollo_honduras_rc_310516.pdf | 3.5 MB |