Guatemala: Icefi abogó por la aprobación inmediata de las leyes de transparencia, antes de los préstamos o el presupuesto para 2014
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un desayuno foro en el que criticó atraso en la aprobación de las leyes de transparencia, abogando por su aprobación inmediata. Expresó preocupación por la incertidumbre que en días recientes ha provocado el Congreso de la República, en cuanto a que no ha alcanzado acuerdos políticos que aseguren la inclusión de las leyes de transparencia en la agenda legislativa y su aprobación. El Instituto llamó la atención que este es un paso demasiado lento para una agenda urgente, e insistió en que no se justifica que esta legislación no se haya aprobado, en tanto proliferan los escándalos de opacidad y corrupción.
El foro contó con la participación de los diputados presidentes de las Comisiones de Probidad, de Legislación y Puntos Constitucionales, y Extraordinaria Nacional por la Transparencia, quienes comentaron sobre el proceso político que condujo al dictamen favorable conjunto a la iniciativa 4461, que contiene reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto, la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y la Ley Orgánica de la SAT. El Icefi destacó el que los presidentes de estas tres comisiones hayan dirimido sus diferencias técnicas y políticas de forma responsable, alcanzando la emisión y suscripción de un dictamen conjunto.
Sobre el contenido del dictamen favorable conjunto para la iniciativa de ley 4461, el Icefi destacó las principales reformas a la Ley Orgánica del Presupuesto: la vigencia permanente y no anual de las normas; prohibición gradual de la ejecución a través de ONG; aplicación de ley a los fideicomisos; mayor acceso a información y mejor rendición de cuentas; clasificadores temáticos; transparencia en las transferencias presupuestarias; control sobre el gasto ejecutado por los consejos de desarrollo; y, de mucha importancia, por primera vez se estarían sancionando las violaciones a esta ley, incluyendo sanciones penales por la generación de la denominada “deuda flotante”.
Las reformas que el Instituto destacó para la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas fueron: el fortalecimiento de su mandato legal; ampliar el ámbito de aplicación de la ley a los fideicomisos y a las ONG; ampliación de su asignación presupuestaria anual del 0.7% al 1% de los ingresos ordinarios del Estado; la obligación de una auditoría independiente, y sancionar la resistencia a la acción fiscalizadora. Las reformas destacadas a la Ley Orgánica de la SAT fueron: el fortalecimiento de sus facultades para el combate al contrabando; el fortalecimiento de las unidades especializadas de contribuyentes especiales y exentos; un mecanismo de renovación del Directorio (en contraposición a la intervención), y mayor importancia al cumplimiento de las metas de recaudación y al plan de fiscalización.
El Icefi destacó que la aprobación de la iniciativa de ley 4462 daría vida a la nueva Ley de Fideicomisos Públicos y a reformas a la Ley de Probidad, sin las cuales no se puede aplicar con efectividad plena la Ley Contra la Corrupción (conocida como “contra el enriquecimiento ilícito”).
El Icefi calificó la aprobación de estas leyes como una “batalla” a favor de la transparencia, y llamó a la sociedad a cuestionar a los diputados sobre su posición, para así identificar quiénes están a favor o en contra de la transparencia. El Instituto hizo un llamado a diputados y diputadas a aprobar sin mutilaciones ni alterlaciones de lo establecido en el dictamen conjunto a la iniciativa 4461, que además fue consensuada con organizaciones de la sociedad civil que velan por este tema. Por último, estimó que estas leyes son una condición legítima para la aprobación de los préstamos.
Para más información, comunicarse con Candy Morales al PBX 2505 6363, al correo electrónico candy.morales@icefi.org
Puede descargar el comunicado de Prensa en el siguiente enlace:
Puede descargar la presentación en el siguiente enlace:
Si desea saber más acerca de este tema puede hacerlo en el siguiente enlace
Adjunto | Tamaño |
---|---|
botones-de-descarga-comunicado1_2.png | 6.6 KB |
botones-de-descarga-PP1_0.png | 6.22 KB |