Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

salud

Blog
10 Febrero 2023

En el primer trimestre de 2023 la Corte IDH tratará este caso, se espera que esto permita que Beatriz y su familia obtengan justicia por las grandes violaciones a sus derechos mientras esperaba que el sistema decidiera sobre su salud y su vida, pero también cómo el Estado salvadoreño incumplió las recomendaciones de la CIDH para adoptar medidas de no repetición, protección, prevención y reparación de los daños causados.


 

Blog
09 Febrero 2023

Un nuevo ciclo escolar inició para millones de niños, niñas y adolescentes, o está a punto de iniciar, en el caso del sector educativo público, que según el Ministerio de Educación (Mineduc), arrancará el 15 de febrero de 2023. Se perfila como un año en modalidad presencial, que no pasaba desde marzo de 2020, por lo que docentes, personal administrativo y centros educativos deberían estar listos y preparados para el desafío.


 

Blog
04 Noviembre 2022

El mensaje es claro: para 2023 los servicios de salud (medicinas, atención hospitalaria, cuidado de las personas, entre otros) no son una prioridad y serán peores, pero la gente tendrá una publicidad (vídeos bien hechos) que buscará hacerle creer que todo está bien.


 

Blog
02 Septiembre 2022

¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la educación de la población salvadoreña? ¿Cómo se mantendrá a la niñez y adolescencia dentro de las escuelas?


 

Comunicados
06 Junio 2022

Durante el año 2021 el Gobierno de la República hizo la adquisición de vacunas contra COVID-19 por Q1,015.3 millones de acuerdo con el Sistema de Contabilidad Integrada "SICOIN". Para el año 2022 el Congreso de la República autorizó Q1,036.9 millones para adquisición de más biológico. Sin embargo, al 01 de junio el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social "MSPAS" únicamente ha firmado contratos por Q139.2 millones para adquisición de la vacuna contra el COVID-19, por lo que todavía habría disponible Q899.7 millones.


 

Blog
10 Marzo 2022

El 8 de marzo debe ser un llamado urgente a la acción, especialmente aquella que se puede hacer desde lo público para garantizar los derechos de las mujeres.


 

Blog
20 Enero 2022

Cada día la función pública es vilipendiada nada más y nada menos que por las propias personas que la ejercen.

Blog
07 Diciembre 2021

Cualquiera de nosotras, en especial si se encuentra en situación de pobreza, puede ser criminalizada ante una emergencia obstétrica, las cuales son más comunes de lo que pensamos, basta que hablemos francamente con las mujeres que nos rodean.


 

Blog
02 Septiembre 2021

Una Centroamérica así de diferente es posible. Sin embargo, no basta con que esa visión aparezca en los discursos, es importante trasladar estas metas a los presupuestos públicos.


 

En septiembre, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, recordarán los doscientos años de independencia de la corona española. Asimismo, este mes será el septuagésimo sexto período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el que se discutirá los avances (o no) en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

¿Quieres ser parte de ICEFI?

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los