
riqueza

Cada cierto tiempo nos enteramos cómo van acrecentándose las fortunas de los millonarios del Istmo, cuyas empresas, sobre todo lideran sectores como telecomunicaciones, desarrollo inmobiliario, industria, finanzas, comercio y alimentación y bebidas.
En números, el 20.0% más rico de la población de la región concentra más de la mitad del ingreso nacional (52.6%), mientras que el 20.0% más pobre se queda con el 4.3%, indica el III Informe de política Fiscal que próximamente publicará el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

Hace un par de semanas muchas personas se mostraron admiradas al conocer que según sus ingresos moderados se situaban entre los grupos con mayores recursos del país y, como a pesar de esto, tendrían que trabajar décadas enteras para alcanzar los ingresos mensuales de un multimillonario. Es así como la “Calculadora de la desigualdad” presentada por Oxfam y Ojo Público permite a cualquier ciudadano comparar los ingresos familiares con lo que ganan los multimillonarios de El Salvador y con el resto de la sociedad.