Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

renta básica universal

Blog
23 Junio 2022

A partir de ello, una de las propuestas que podrían romper la tendencia del crecimiento de la pobreza en Centroamérica, en un escenario ideal, podría ser la implementación de una renta básica universal.


 

Blog
03 Agosto 2021

Es imperativo que los gobiernos de la región implementen políticas que alienten el proceso de recuperación económica incentivando la inversión, lo cual implica crear certeza jurídica, institucionalidad fuerte asociados a menores niveles de corrupción e impunidad, que permitan la generación de empleos de calidad.

Blog
21 Mayo 2020

Por Julio Linares // Enlace Social para la Red Mundial de la Renta Básica


 

Sobre la Definición del Ingreso Básico:

La idea del ingreso básico universal (IBU) se define por la Red Planetaria del Ingreso Básico (1) como un pago periódico de dinero, entregado incondicionalmente a todas las personas de una comunidad política, de manera individual, sin ningún tipo de requerimiento laboral o condiciones. 

Por lo tanto, el ingreso básico tiene 5 características. Es:

Noticias
Noticia
08 Junio 2018

El pasado 6 de junio se realizó el foro-debate «¿La política fiscal disminuye la desigualdad?» organizado por el grupo académico Diálogos. Un evento cuya dinámica giró sobre la postura presentada por el director ejecutivo de Icefi, Jonathan Menkos Zeissig relacionada a que se puede reducir la desigualdad con la política fiscal; y sobre la postura de Nicholas Virzi, economista y académico que aseguró que la política fiscal no incide en este fenómeno social.  

Noticias
Noticia
21 Marzo 2018

La decimotercera edición del Foro Social Mundial, se realizó del 13 al 17 de marzo en la ciudad brasileña de Salvador, en Bahía. En esta actividad, que reunió a unos 60,000 activistas de unos 120 países, se realizaron tres actividades sobre renta básica universal –dos en inglés y una en español-; en los cuales el Icefi pudo presentar los resultados del estudio «Renta Básica Universal: Más libertad, más igualdad, más empleo, más bienestar.

Comunicados
30 Noviembre 2017

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), con el apoyo de la Embajada de Suecia en Guatemala y Oxfam en Guatemala presentó un nuevo libro titulado «Renta básica universal: Más libertad, más igualdad, más empleo, más bienestar.

Publicaciones
30 Noviembre 2017

Este trabajo hace una sucinta revisión sobre las tendencias de la desigualdad y la pobreza a nivel global y, en particular, sobre los efectos de estos fenómenos que en Guatemala mantienen un círculo vicioso en el que persisten el desempleo y la precarización de los trabajadores, un sistema de protección social débil, una insuficiente representación política de las mujeres y un racismo hacia los pueblos indígenas que ha permeado en todos los ámbitos de la sociedad.Todo ello reforzado por una política fiscal poco legítima frente a la ciudadanía, como resultado de

Blog
07 Abril 2017

No podemos negar que la pobreza es uno de los grandes flagelos de nuestro país, los ingresos  del 34.9% de las personas no les permiten cubrir el costo de la canasta básica;  alrededor de 200,000 personas no tienen ni siquiera un empleo que les permita contar con ingresos para subsistir; a esto se suma una economía con una tasa de crecimiento inferior al 2% y una serie de recetas de políticas públicas que a la fecha no han sido capaces de potenciar el crecimiento económico y mucho menos combatir la pobreza y generar bienestar.

Blog
25 Enero 2017

La renta básica universal (RBU) es un monto de dinero que el Estado asigna de forma incondicional a cada miembro de la sociedad por el simple hecho de ser ciudadano. Dicha renta, cuyo monto toma en cuenta el costo de consumos vitales, sirve para elevar el bienestar de todas las personas, disminuir la desigualdad y la pobreza al tiempo en que su ejecución dinamiza la actividad económica, genera empleo y disminuye la conflictividad social.