
niñez

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presneta la actualización trimestral del Observatorio de la Inversión Pública en Niñez y Adolescencia (IPNA), Acción Niñez, Socios para la Acción Nacional y Local por la Niñez.


El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) actualiza trimestralmente el Observatorio de la Inversión Pública en Niñez y Adolescencia (IPNA), Acción Niñez Socios para la Acción Nacional y Local por la Niñez. Este Observatorio es un esfuerzo conjunto del Icefi y Save the Children, y se encuentra en línea en https://icefi.org/ipna/

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y Save the Children, publicaron su sexto informe de monitoreo del presupuesto del Plan Operativo Anual de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Poasán) y otras actividades relacionadas con la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) en Guatemala, que cubre el tercer trimestre, de julio a septiembre de 2023.[1] Este informe

El Icefi presenta 10 indicadores, actualizados cada mes, para conocer y reflexionar sobre la Inversión Pública en Niñez y Adolescencia en Guatemala (IPNA).
Te recomendamos:

Se proyecta que entre junio y agosto de 2023, en Guatemala, el 24% de la población (4.2 millones) enfrenta inseguridad alimentaria, incluyendo 1.6 millones de niños, niñas y adolescentes. Las autoridades sanitarias reportan que, al 1 de julio de 2023, los casos de desnutrición aguda en menores de 5 años han aumentado en un 40.9% y que se han confirmado 19 muertes por esta causa. Los precios de los alimentos siguen aumentando, la variación entre junio de 2022 y junio de 2023 fue de 10.8%; el precio de la canasta de alimentos se incrementó en 12.8%.

- Esta es la versión final que será entregada a los partidos políticos.


Uno de los derechos más vulnerados en la región centroamericana ha sido el acceso a la educación.
---