
legislación fiscal
Desde febrero de 2014, la iniciativa de ley número de registro 4644, "ley de promoción de inversiones y empleo ha recibido un impulso político importante por parte del Gobierno, algunos diputados y una fracción del sector privado empresarial. Sin embargo, pese al ostentoso o prometedor nombre de "ley de promoción de inversiones y empleo", la iniciativa 4644 no es más que una colección de privilegios fiscales injustificados. Es decir, otorgar más privilegios económicos a los ya privilegiados, y privar de servicios y atención básica a los más necesitados.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un foro en el cual se analizó y debatió sobre las propuestas para tercerizar o delegar servicios en la SAT, y también cuestionó si el efecto de estas medidas debilita o mejora la administración tributaria. El Icefi presentó un diagnóstico breve de la situación actual de la SAT, en el cual recordó el propósito y funciones establecidas en su ley orgánica.

GUATEMALA. Decreto del Congreso de la República No. 13-2013, reformas a las Leyes Orgánicas del Presupuesto, de la Contraloría General de Cuentas y de la Superintendencia de Administración Tributaria.
Mediante este Decreto, el Congreso de la República aprobó la iniciativa de ley número de registro 4461 (una de las denominadas "leyes de transparencia")
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó un desayuno foro en el que criticó atraso en la aprobación de las leyes de transparencia, abogando por su aprobación inmediata. Expresó preocupación por la incertidumbre que en días recientes ha provocado el Congreso de la República, en cuanto a que no ha alcanzado acuerdos políticos que aseguren la inclusión de las leyes de transparencia en la agenda legislativa y su aprobación.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) hace un llamado público a los diputados al Congreso de la República a no aprobar la iniciativa de ley número de registro 4729, presentada recientemente por el Organismo Ejecutivo.

El Icefi pone a disposición del público la nueva legislación tributaria de Guatemala, antecedentes y herramientas para el análisis 1. Análisis del Icefi del "Pacto Fiscal para el Cambio" a. Análisis del ICEFI sobre la propuesta pacto fiscal para el cambio 2. Leyes tributarias recientemente aprobadas
Con el objetivo de apoyar la aprobación de reformas legislativas orientadas a mejorar la transparencia tributaria, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Icefi, realizó un foro para analizar las propuestas para regular el secreto bancario para fines de control tributario.
Con el objetivo de apoyar la aprobación de reformas legislativas orientadas a mejorar la transparencia fiscal, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, Icefi, realizó un foro para analizar el dictamen de la iniciativa de ley número de registro 4461, “Ley de fortalecimiento de la institucionalidad para la transparencia y la calidad de gasto público”.

GUATEMALA. El Icefi y el CIIDH reconocemos la necesidad de aprobar eimplementar cuanto antes una reforma fiscal integral que logre mejorar lacalidad y transparencia del gasto público, así como incrementar los ingresos tributarios para asegurar un financiamiento suficiente y sostenible del presupuesto. Felicitamos que en términos generales, lo planteado hasta el momento recoge el componente tributario de la propuesta que el Grupo Promotor del Diálogo Fiscal presentó en 2008.