
justicia

Los clasificadores temáticos presupuestarios surgen en el 2010 con el objeto de ordenar el gasto público de acuerdo con una serie de prioridades estratégicas establecidas dentro de la Ley Orgánica del Presupuesto y, por tanto, de constituirse en la programación presupuestaria.

La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas. Estos son derechos reconocidos por el Estado de Guatemala, tanto en tratados y convenios internacionales como en la legislación nacional.

El pasado miércoles 11 de septiembre en un hotel de la zona 10 capitalina,

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su quinto boletín[1]

La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas. Estos son derechos reconocidos por el Estado de Guatemala, tanto en tratados y convenios internacionales como en la legislación nacional.

El miércoles 27 y jueves 27 de julio, el Icefi participó en el I Congreso Estado Abierto y Gobernanza, organizado por la Universidad nacional de Costa Rica (UNA), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) en Costa Rica, Centroamérica.


La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas. Estos son derechos reconocidos por el Estado de Guatemala, tanto en tratados y convenios internacionales como en la legislación nacional.

La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas. Estos son derechos reconocidos por el Estado de Guatemala, tanto en tratados y convenios internacionales como en la legislación nacional.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su segundo boletín[1] y la actualización del observatorio trimestral de gasto público en justicia y seguridad (GPJS).