Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

justicia

Comunicados
14 Septiembre 2023

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó su primer Boletín[1] y el Observatorio trimestral de gasto público en justicia y seguridad

Publicaciones
12 Septiembre 2023
La justicia y la seguridad son pilares fundamentales de las sociedades democráticas y pacíficas. Estos son derechos reconocidos por el Estado de Guatemala, tanto en tratados y convenios internacionales como en la legislación nacional.
 
Para garantizar la justicia y la seguridad se requiere de recursos públicos suficientes, utilizados de manera eficiente y efectiva. La transparencia y la rendición de cuentas en el uso de estos recursos son herramientas necesarias para dar un seguimiento informado y efectivo a las acciones de la administración pública.
Blog
03 Agosto 2023

Guatemala se debate entre dos escenarios extremos. Por un lado, el grupo reducido de mafiosos y fanáticos de la derecha extrema continúan controlando el MP y la FECI, sumándose a la ola regresiva, antidemocrática, autoritaria y dictatorial que plaga Centroamérica. O, triunfa la voluntad legítima del pueblo guatemalteco, emanado del voto libre y consciente en las urnas, con lo cual Guatemala bien podría ser un faro de esperanza democrática en la región.

---

La voluntad popular, y la incipiente democracia Guatemalteca están bajo amenaza y peligro muy grave.

Blog
15 Junio 2023

En un nuevo ciclo electoral, son varias las propuestas que resaltan entre sus planes de trabajo el componente de seguridad como parte del platillo fuerte. La historia nos recuerda que varias campañas políticas han buscado y ganado el apoyo electoral ofreciendo mano dura, ni corrupto, ni ladrón, seguridad total y otras por el estilo. ¿Cuánto de esto se cumplió? ¿Estamos los y las guatemaltecas más seguras? ¿Es suficiente lo que el Estado de Guatemala invierte en seguridad o justicia? ¿Estos recursos están siendo invertidos eficientemente?

---

Blog
16 Marzo 2023

Lo deseable es que los gobiernos adopten medidas congruentes con el fortalecimiento de los sistemas de adquisiciones y contrataciones que garanticen su efectividad, eficiencia y transparencia. Por eso, resulta preocupante los retrocesos que se observan en El Salvador en esta materia.

Blog
01 Febrero 2023

La justicia tributaria no es una cuestión entre comunistas y anticomunistas, e impulsarla no debería generar conflictos comparables con revivir la Guerra Fría. Es una cuestión mucho más sencilla, necesaria, y también obligatoria, tal como está escrito y ordenado en la Constitución.


 

De todos los ámbitos de la política fiscal, la justicia tributaria es quizá el más controversial y, por ello, el más evadido en los debates políticos y ciudadanos.

Comunicados
09 Diciembre 2022

En el Día Internacional Contra la Corrupción, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) reiteró el llamado a los gobiernos centroamericanos para reforzar las acciones que favorezcan resultados concretos y efectivos en la lucha contra la corrupción, cumpliendo los compromisos internacionales que han asumido.


 

Documentos adjuntos:

Blog
08 Diciembre 2022

La corrupción es un fenómeno generalizado en nuestra sociedad y se puede manifestar de diferentes formas.


 

Desde la persona que cobra un salario por una plaza fantasma, la ministra que contrata a su familia en la institución que dirige, el presidente de una autónoma que usa recursos públicos para hacer mejoras en su propiedad privada, hasta el presidente que se roba recursos, provenientes de la cooperación internacional o de los impuestos de la población, para la atención de una emergencia.

Blog
22 Noviembre 2022

La corrupción en las adquisiciones públicas es un problema prácticamente en todo el mundo. Las diferencias entre regiones y países consisten la forma en la que lo solucionan.