Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

inversión en niñez

Eventos
01 Mayo 2019

Transformar la realidad de las niñas, niños y adolescentes en Guatemala es prácticamente un sueño imposible de alcanzar en el corto plazo.   

Publicaciones
26 Abril 2019

Las niñas, niños y adolescentes guatemaltecos se encuentran en una posición de desventaja para poder hacer efectivos sus derechos y libertades. Pese a ello, la IPNA, de acuerdo con el presupuesto aprobado en 2019, sigue siendo el reflejo del continuismo de un Estado de sobrevivencia que es incapaz de garantizar y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Comunicados
26 Abril 2019

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), presentó el Boletín ¡Contamos! No. 25.

Noticias
Noticia
24 Octubre 2018

El martes 23 de octubre se llevó a cabo el foro «El Presupuesto con Enfoque de Derechos Humanos de Niñez y Adolescencia» organizado por la Comisión del Menor y de la Familia del Congreso de la República de Guatemala, presidida por el diputado Walter Félix.

Eventos
10 Octubre 2018

El Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) organizaron el Congreso «Situación de la Niñez y Adolescencia Hondureña 2018» con el objetivo de presentar evidencias para la construcción de un sistema integral de garantías en derechos de la niñez y adolescencia, llevado a cabo el 9 de octubre.

Blog
06 Septiembre 2018

Hace algunos días me crucé con un estudio sobre el impacto de la inversión en educación para la primera infancia –etapa que se mide desde cero hasta seis años– como una medida con alto retorno para el desarrollo económico. En consonancia con la opinión de los autores, a la inversión en primera infancia muy pocas veces se le considera como una iniciativa para el desarrollo económico.

Blog
18 Mayo 2018

Hace ya algún tiempo, en una conversación con un allegado, discutía la necesidad e importancia de los distintos programas sociales que se tienen en El Salvador. Sin embargo, durante esa discusión el programa de alimentación escolar fue el que nos generó los puntos de vista más discordantes. Lo peculiar no fue que discutimos sobre muchas de las críticas que entre voces se manejan en las comunidades: «los suministros no llegan a tiempo, son las madres las que tienen que cocinar, no existen condiciones en las cocinas, entre otros».

Noticias
Noticia
17 Octubre 2017

El seminario internacional «En busca de la incidencia para proteger y mejorar la asignación de recursos para la niñez» se realizó en Buenos Aires, Argentina, los días 10 y 11 de octubre. Este evento fue organizado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), junto con los Ministerios de Hacienda y de Desarrollo Social y el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de ese país suramericano.

Blog
01 Abril 2016

Hace unos días, cuando la Semana Santa nos entregó tan esperado descanso para reflexionar sobre la pasión, muerte y resurrección espiritual –pero también en nuestra vida cotidiana– fue presentado en Panamá un estudio sobre la inversión pública en niñez y adolescencia titulado Panamá: inversión pública en niñez y adolescencia. Y es que soñar en el país del mañana debe hacernos, por obligación e instinto, ver qué estamos haciendo hoy por el futuro mismo, es decir, por las niñas y los niños.