
Fondo Monetario Internacional

¿Por qué el gobierno se negó a que la población conociera el contenido de este informe?

Este martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó su informe sobre las Perspectivas de la economía mundial, al cual tituló Una recuperación accidentada.

Sin embargo, como dice textualmente el FMI, las vulnerabilidades aumentaron el año pasado.
El FMI publicó la declaración del personal técnico al término de la misión del Artículo IV correspondiente a 2023. Este es un análisis frecuente que se hace en los diversos países miembros. Como suele suceder en este tipo de publicaciones, el lenguaje que se utiliza es diplomático intentando destacar aspectos positivos y poniendo como desafíos aquellos aspectos que en realidad son negativos.

La situación fiscal salvadoreña está en cuidados intensivos y cada vez se complica más; esto no es algo nuevo, pero últimamente parece que cada día se encienden nuevas alarmas fiscales, alarmas que se suman a las existentes y están interrelacionadas.

El Icefi publicó su Nota de Coyuntura 07-2020, La reiterada urgencia de una reforma fiscal integral en Costa Rica. A propósito de la negociación con el FMI, en la que analiza el «Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia» presentado por el Gobierno de Costa Rica, que servirá de base para la negociación de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.