
finanzas públicas

Según los datos oficiales de los bancos centrales y de los ministerios de hacienda o finanzas de Centroamérica, el crecimiento económico en 2023 será menor al de 2022.

Costa Rica es reconocida internacionalmente como una de las democracias más sólidas de Latinoamérica y como una de las naciones con más alto nivel de desarrollo social, el que ha descansado históricamente en la construcción de un modelo de bienestar basado en una fuerte participación de la administración pública en la economía del país.


Una de las preguntas que más se repite en el ámbito económico y financiero de El Salvador es ¿el gobierno caerá en default (impago)?
Especialmente porque en enero de 2023 se debe pagar US$800 millones de unos bonos que se vencen. Hasta este día el Ejecutivo no tiene el dinero para pagar ese compromiso, el tiempo pasa y las opciones cada vez son menos. Sin embargo, puede que vaya a lograr conseguir un par de tanques de oxígeno, para seguir respirando, aunque el paciente seguirá prácticamente en coma.


En su análisis de los resultados de las principales variables fiscales al cierre de 2019, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) califica de crítica la situación de las finanzas públicas con las que está arrancando el gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Debido a la gravedad de la situación, para el Icefi, el nuevo gobierno debe considerar llevar a cabo una reforma fiscal que dé inicio al lento y difícil proceso de estabilización y recuperación fiscal de Guatemala.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) realizó, en conjunto con la Diputada Presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, señora Silvia Hernández, un foro para debatir sobre diez desafíos estructurales que enfrentan las Finanzas Públicas de Costa Rica, y reflexionar sobre cómo atenderlos de manera efectiva.

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) llevó a cabo una conferencia de prensa en la que dio a conocer sus estimaciones de cierre de las finanzas públicas costarricenses para 2018, así como su primer análisis del Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2019 y sus apreciaciones sobre el proyecto de reforma tributaria que impulsa el Gobierno de la República para tratar de cerrar la brecha fiscal.

Para los estudiosos de las finanzas públicas resulta rutinario referirse a los ingresos del Estado haciendo referencia a los recursos que proceden de la recaudación tributaria como porcentaje del producto interno bruto, monto que se conoce como Carga Tributaria (CT).

Para el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) las cifras resultantes de la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales de El Salvador (SCNES) reconfirman que el modelo económico está exhausto y las finanzas públicas tienen problemas estructurales: niveles de gasto público exiguos para alcanzar mayor desarrollo, ingresos públicos insuficientes y regresivos, déficits fiscales estructurales y niveles de deuda insostenibles.
¿Quieres ser parte de ICEFI?
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los