Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

financiamiento público

Blog
15 Noviembre 2018

De acuerdo con la Constitución Política, en El Salvador, los partidos políticos son el único instrumento para el ejercicio de la representación del pueblo dentro del Gobierno, es decir, existen para representar los intereses de las personas en el ámbito público. Es por eso que, en tiempo de campaña electoral, todos los partidos políticos se especializan en demostrar que conocen los problemas de nuestra sociedad y que tienen un compromiso legítimo con la búsqueda de las mejores soluciones para resolverlos.

Publicaciones
29 Julio 2015

Los primeros meses de 2015 han sido sumamente difíciles para las finanzas de la mayor parte de los países de la región centroamericana, debido en particular a los problemas estructurales que enfrentan y que, en muchos casos, han sido soslayados por los Gobiernos de turno.

Noticias
Noticia
27 Julio 2015

Guatemala está próxima a celebrar unos nuevos comicios generales, en los cuáles se elegirán a las autoridades gubernamentales para el período 2016 – 2020. Este proceso es una oportunidad para que la ciudadanía conozca y debata las propuestas políticas que permitan al país crecer social y económicamente. En este debate, el rol de la fiscalidad para ampliar la inversión pública tiene que estar en el centro de las discusiones.

Blog
13 Julio 2015

No. 26 - Época II. El próximo septiembre, los gobernantes de la mayor parte de naciones del mundo se darán cita en la Organización de Naciones Unidas con el fin de acordar una nueva agenda de desarrollo para la civilización. Una comisión especial ha avanzado en la definición de 17 objetivos, denominados Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS). Estos objetivos están acompañados de metas e indicadores que, en los siguientes 15 años, revelarán qué tanto se avanza hacia su cumplimiento.

Comunicados
01 Junio 2015

ES-003-2015. Con motivo del cumplimiento del primer año de gobierno del Presidente Salvador Sánchez Cerén, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), evaluó los principales resultados económicos y fiscales de su gestión. La economía salvadoreña continúa sumida en una tendencia de bajo crecimiento económico.

Eventos
26 Mayo 2015

El Icefi presentó, durante un foro organizado junto a la Fundación Friedrich Ebert, el documento «Un ajuste a la medida de las élites económicas. Diagnóstico de las finanzas públicas hondureñas en 2014 y perspectivas para 2015». 

Comunicados
26 Mayo 2015

HN-004-2015. El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) presentó, durante un foro organizado junto a la Fundación Friedrich Ebert, el documento «Un ajuste a la medida de las élites económicas.

Eventos
14 Mayo 2015

El pasado 14 de mayo, el Icefi, con apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, presentó un diagnóstico de la situación actual de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y una propuesta alternativa de hoja de ruta para el rescate y la reconstrucción de esa entidad.

Comunicados
14 Mayo 2015

GT-012-2015. Durante un foro organizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Fundación Friedrich Ebert, el Icefi presentó un documento con diagnóstico de la situación actual de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y una propuesta alternativa de hoja de ruta para el rescate y la reconstrucción de la SAT.

Comunicados
12 Mayo 2015

ES-002-2015. De mantenerse esta tendencia, el Icefi estima que al final de 2015 la carga tributaria podría representar 15.4% del PIB, por debajo de la alcanzada en 2014 (15.8%). En términos monetarios, la recaudación de 2015 podría alcanzar, como máximo, USD4,030 millones, es decir, alrededor de USD400 millones por debajo de lo programado. Es urgente que El Salvador logre los acuerdos políticos para un pacto fiscal integral.