
elecciones

La crisis democrática por la que atraviesa Guatemala es el resultado directo de las actuaciones de la fiscal general, del fiscal especial contra la impunidad y un juez.

La democracia en Guatemala se encuentra en un muy esperanzador punto crítico, con implicaciones para el resto de Centroamérica, y, ciertamente, para el mundo entero.

Uno de los fundamentos de la democracia es el derecho de la ciudadanía a elegir a sus autoridades mediante el ejercicio del sufragio.
---
Por ello cualquier elección democrática debe ser inclusiva, limpia, competitiva y con la garantía de respeto de los resultados electorales. En un contexto de un creciente deterioro democrático y pérdida de confianza en las autoridades electorales, los ejercicios de observación electoral pueden resultar fundamentales para asegurar la integridad, imparcialidad, transparencia y confiabilidad del proceso electoral.

El próximo gobierno de Guatemala debe corregir el rumbo y dejar atrás la desidia con la que las autoridades salientes han abordado las problemáticas de la juventud, lo cual ha tenido efectos irreparables en este grupo poblacional y en la sociedad.
---

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) publicó su análisis de las propuestas de planes de gobierno del partido Movimiento Semilla (Semilla) y de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), desde la perspectiva y con énfasis en los derechos de la niñez y de la adolescencia.[1]
---


Al cerrar el primer semestre de 2023, si bien se ha incrementado el presupuesto para la inversión pública, estos incrementos han sido orientados para programas de gastos temporales que no siguen un plan o estrategia de gobierno que vaya más allá del corto plazo y que, más que atender las necesidades más básicas de la población, parecieran obedecer a la coyuntura electoral y promover la imagen de quienes se encuentran en la administración pública.
---

Guatemala se debate entre dos escenarios extremos. Por un lado, el grupo reducido de mafiosos y fanáticos de la derecha extrema continúan controlando el MP y la FECI, sumándose a la ola regresiva, antidemocrática, autoritaria y dictatorial que plaga Centroamérica. O, triunfa la voluntad legítima del pueblo guatemalteco, emanado del voto libre y consciente en las urnas, con lo cual Guatemala bien podría ser un faro de esperanza democrática en la región.
---
La voluntad popular, y la incipiente democracia Guatemalteca están bajo amenaza y peligro muy grave.

Los resultados de las elecciones muestran un gran desencanto de la población respecto al sistema político.
---

Lo ocurrido en Guatemala debería motivar a la sociedad civil centroamericana a plantearse cómo abordar el uso indebido de recursos públicos en las campañas electorales.
---
El fin de semana pasado se llevó a cabo la elección general en Guatemala, en la cual se eligieron diputados para el Congreso de la República y el Parlamento Centroamericano, así como las corporaciones municipales. Además, se definieron los binomios que participarán en la segunda vuelta de la elección presidencial y vicepresidencial, programada para el 25 de agosto.