
el salvador

Desde hace un par de semanas el tema que domina las redes sociales, las conversaciones y la propaganda gubernamental es la realización del evento de Miss Universo en el territorio nacional.

Los desafíos climáticos y ambientales actuales requieren que las instancias del Estado asuman un rol protagónico en la conducción de los procesos orientados a la gestión del riesgo.

Los elementos anteriores son una señal inequívoca de que la situación fiscal continua siendo crítica e insostenible.
En ocasiones anteriores he señalado que la política fiscal es el instrumento con el que cuenta un gobierno para reducir la desigualdad y erradicar la pobreza, para ello pueden hacer uso de impuestos progresivos, así como del gasto público social en áreas como salud y educación.

El caso de El Salvador presenta una situación política excepcional. Aquí, presenciamos una forma singular de consolidación de la autocracia que, sorprendentemente, se percibe como “cool”. A pesar de las pruebas concretas que indican una deficiente gestión gubernamental y la falta de respeto por los derechos ciudadanos, este régimen sigue recibiendo apoyo.

El economista Ricardo Castaneda Ancheta renunció a la coordinación de la oficina en El Salvador del Icefi para asumir nuevos compromisos profesionales. En su lugar, la posición será desempeñada por la también economista Lourdes Molina Escalante.
---
Documento adjunto:

Después de una estupenda década en el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), ha llegado el momento de emprender una nueva etapa.

La política salvadoreña se ha convertido en un burdo teatro donde hay personajes que representan una (mala) obra de ficción.
Algunos adoptan papeles donde solo dedican a realizar promesas y declaraciones grandilocuentes para hacerle creer al espectador que su mundo de fantasías es el real. Hay otros que se han tenido que conformar con solo hacer el papel de marionetas o simples macetas.

Por este tipo de prácticas no resulta extraño que El Salvador resulte mal evaluado a nivel internacional.

En la política de El Salvador, la verdad se ha ahogado en un mar de mentiras.-
“Nosotros vamos a tener un plan económico post crisis, en donde sorprendamos no solo a nuestro pueblo, sino también al mundo entero» dijo el presidente Bukele. Mentira. De acuerdo con la información oficial, el gobierno ni siquiera tiene un plan.

En un sistema democrático saludable, la separación de poderes es fundamental.
---