Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

carga tributaria

Blog
06 Marzo 2023

En Centroamérica se puede lograr una mejora tributaria efectiva sobre la recaudación sin necesariamente elevar las tasas de los impuestos. Las reformas tributarias deben concentrarse en eliminar espacios no tributables, escudos fiscales innecesarios o la posibilidad de simulación de actividades, estas últimas como parte de un endurecimiento efectivo a las sanciones jurídicas, tal como ya ha avanzado Panamá en su camino para mejorar la trasparencia fiscal internacional.

Blog
02 Marzo 2023

Según los datos oficiales de los bancos centrales y de los ministerios de hacienda o finanzas de Centroamérica, el crecimiento económico en 2023 será menor al de 2022.

Comunicados
08 Febrero 2023

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales presentó el documento Panorama de las Finanzas Públicas en Centroamérica 2023, una síntesis de la situación fiscal al cierre de 2022 y la esperada para 2023 para todos los países de la región.

Blog
12 Diciembre 2022

Por supuesto que es normal que se espere una reducción en los ingresos tributarios para 2023 debido al abandono teórico de la política de subsidios a los precios que producen que la demanda de dichos productos permanezca constante, y por la aparente estabilización de precios debido a que no se disponen de expectativas de cambio en el conflicto de Europa del Este, pero la trayectoria no debiera ser tan pronunciada como las planteadas por varios de los países; el cambio debiera ser suave y más controlado.

Temas de Interés
09 Noviembre 2022

Los documentos elaborados por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) contienen elementos de análisis y propuestas para formular una agenda fiscal para el beneficio de las y los hondureños.


Te puede interesar...

Publicaciones
08 Noviembre 2022
Los tributos de un país son la fuente principal de ingresos para financiar los programas que el Estado emprende para lograr mejorar el bienestar de la población, pero también para potenciar la capacidad productiva de la sociedad en el mediano y largo plazo. De esa cuenta, la identificación de los factores que pueden mejorar la efectividad del sistema tributario se convierte en una tarea fundamental para las autoridades fiscales de un país.
 
Blog
28 Abril 2022

La austeridad fiscal parece ser una moda, ya que se espera que el gasto público se contraiga en todos los países, mientras que la percepción de la corrupción se incrementa. Es decir, en toda la región, se incrementó la desconfianza de la ciudadanía hacia sus autoridades, especialmente en el uso de los recursos públicos.


 

Una de las situaciones más irresponsables, si no peligrosas, es creerse las mentiras de uno mismo.

Blog
27 Abril 2022

Los resultados parecen reflejar una dinámica extraordinaria; sin embargo, para comprender mejor el proceso debe evaluarse con mayor detenimiento la comparación de los datos derivados de la recuperación económica que el país presentó en 2021 y los irregulares de la recaudación de 2020. 


 

Comunicados
28 Enero 2022

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales presentó su primera evaluación de los resultados fiscales de 2021 y de las expectativas para 2022 para los países centroamericanos, en las que concluye que se producirá, en su mayor parte, un retorno a las condiciones regulares que se observaron en la región hasta 2019, previo a la pandemia de cCovid-19, sin que ello

Blog
16 Noviembre 2021

Cuando se plantean problemas fiscales como los que enfrentan algunos de los países de la región, inmediatamente se inicia con la discusión sobre si debieran aumentarse los impuestos para que los Gobiernos dispongan de mayor recaudación para atender las necesidades de la población.

¿Quieres ser parte de ICEFI?

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y

En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los