Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

arena

Blog
16 Marzo 2017

Los meses han pasado, los días siguen corriendo y se continúa con una falsa calma. Hasta ahora los problemas fiscales han servido únicamente para atacar al adversario. Pero ha faltado la valentía y capacidad para dar un paso adelante y presentar cuál es el país que se quiere construir a partir de las medidas que pretenden implementar.

Blog
01 Diciembre 2016

Cuando el Presidente Sánchez Cerén y el presidente de Arena se dieron un apretón de manos luego de llegar a un primer acuerdo en materia fiscal, El Salvador suspiró certidumbre. Sin embargo, la parte más compleja del acuerdo es la que se deberá negociar a partir de ahora, pues en la Ley de Responsabilidad Fiscal para la Sostenibilidad de las Finanzas Públicas y el Desarrollo Social se establece que en los próximos tres años el déficit fiscal deberá reducirse en 3% del PIB, vía reducciones en gastos y aumentos en ingresos; pero no dice cuánto, cómo y cuáles.

Blog
10 Noviembre 2016

El apoyo a la democracia como sistema político se ha estancado en América Latina; así lo revela el último informe de Latinobarómetro. De hecho, en El Salvador el apoyo a la democracia cayó 5 puntos porcentuales respecto a 2015. Por si fuera poco, 6 de cada 10 salvadoreños opinan que no les importaría tener un gobierno no democrático, toda vez resuelva los problemas económicos.

Blog
09 Noviembre 2016

No me refiero a la aritmética de A. Baldor, aquel libro con la portada de los hombres de la edad de piedra, aunque mucho estos hombres podrán parecerse a nuestro políticos, más bien me refiero a la perversidad detrás de los ajustes fiscales aritméticos contenidos dentro del “Acuerdo para solventar la liquidez urgente del Gobierno de El Salvador” presentado recientemente por el partido Arena.

Blog
17 Octubre 2016

La clase política salvadoreña ha desgastado las palabras «acuerdo fiscal».  No porque se hayan esmerado por conseguirlo, sino porque este término ha sido utilizado para demostrar que la otra parte (Gobierno o partido de oposición) es quien se opone a alcanzarlo.  No obstante, ahora que se aborda este tema, valdría la pena recordarles a los políticos para qué sirve la política fiscal.

Blog
07 Octubre 2016

Dos individuos van a cazar porque necesitan alimentar a su pueblo. Cada uno elige cazar un ciervo o una liebre, sin conocer que es lo que cazará el otro. Si uno de ellos quiere cazar un ciervo, deberá cooperar con el otro para poder tener éxito. Mientras que individualmente pueden decidir cazar una liebre, pero la liebre alcanza para menos gente que un ciervo.

Blog
27 Septiembre 2016

Hace exactamente un año las discusiones sobre una posible reforma al sistema de pensiones, la inconstitucional en la aprobación de eurobonos por USD900 millones, la propuesta de aplicación de un tributo a la factura de los servicios de comunicación, las latentes dificultades fiscales y una cita con el oftalmólogo, fueron la fuente de inspiración para el título de mi columna de opinión, y dado que poco ha cambiado, me veo en la necesidad de escribir una segunda parte.

Blog
19 Julio 2016

La cotidianidad que vive la inmensa mayoría de la población sobrepasa los límites de cualquier obra de realismo mágico. Cada día hay más desconfianza en la democracia como medio para encontrar soluciones como sociedad.