Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Análisis del presupuesto

Comunicados
04 Septiembre 2023

Con base en un análisis inicial, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) formula sus primeras recomendaciones al Congreso de la República, especialmente a la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM), con el propósito de corregir fallas técnicas y mejorar el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024.

Publicaciones
31 Diciembre 2022
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2023. Analiza los contextos político, social, económico y fiscal, considerados como relevantes para comprender los desafíos de Guatemala y del gobierno del presidente Giammattei en su último año de gestión, y en qué medida su propuesta presupuestaria permitirá enfrentarlos.
 
Blog
18 Noviembre 2022

El presupuesto público de Guatemala aún no prioriza de manera adecuada a las juventudes. Sin una inversión pública suficiente y de calidad destinada para este grupo etario, difícilmente se darán mejoras en sus condiciones de vida, lo cual tendrá enormes costos individuales y sociales. Es hora de que el Estado de Guatemala cuente con una legislación específica para las juventudes que les garantice el acceso a bienes y servicios públicos adecuados a sus necesidades y sus intereses, sin ello el bono demográfico será una deuda demográfica.


 

Comunicados
15 Noviembre 2022

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), con apoyo del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), presentó su análisis de la Inversión Pública en Juventudes (Ipjuve) del proyecto de presupuesto 2023 en una conferencia de prensa, junto a la Comisión de Juventud del Congreso de la República y organizaciones de sociedad civil que abogan por los derechos de las juventudes.

Comunicados
11 Noviembre 2022

El análisis del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) al Decreto del Congreso de la República número 54-2022, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2023, confirma numerosos y diversos errores y anomalías, agudizando y multiplicando los espacios para la corrupción y el abuso de los recursos públicos, especialmente durante el año electoral.


 

Documento adjunto:

Blog
04 Noviembre 2022

El mensaje es claro: para 2023 los servicios de salud (medicinas, atención hospitalaria, cuidado de las personas, entre otros) no son una prioridad y serán peores, pero la gente tendrá una publicidad (vídeos bien hechos) que buscará hacerle creer que todo está bien.


 

Blog
27 Octubre 2022

Por otra parte, el gasto público refleja un enfoque de austeridad y representará 24.3% del PIB, menor que el 26.8% esperado para 2022.


 

Blog
15 Octubre 2022

Los países centroamericanos se encuentran de cara a la aprobación de sus presupuestos de ingresos y egresos para el período 2023. Esto se traduce en oportunidades para priorizar gastos orientados a: resolver problemáticas estructurales.

Blog
14 Octubre 2022

Las metas recaudatorias anuales deberán formularse en términos de la carga tributaria: dado a que la tarea fundamental de las administraciones tributarias es mejorar la efectividad del sistema tributario, la única forma efectiva de establecer metas de gestión a estos entes y evaluarlos efectivamente, se encuentra en la definición de incrementos anuales de la carga tributaria.

Comunicados
11 Octubre 2022

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) atendió la invitación de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso de la República para presentar su análisis y recomendaciones sobre el proyecto de presupuesto para 2023.