Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

acceso

Blog
06 Abril 2018

La demanda mundial de agua ha venido aumentando a un ritmo del 1% anual aproximadamente en función del incremento de la población, el crecimiento econó­mico y los cambios en los patrones de consumo. Sin embargo, la disponibilidad y ca­lidad del agua presentan una tendencia hacia el deterioro sostenido; problemática que se intensifica por los impactos del cambio climático. La situación es tan crítica que en el corto plazo Ciudad del Cabo en Sudáfrica –habitada aproximadamente por 4.5 millones de personas–, se convertirá en la primera gran urbe sin acceso al vital líquido.

Blog
15 Junio 2017

La energía es un elemento presente en nuestras actividades cotidianas. La necesitamos para cocinar nuestros alimentos, para utilizar la computadora o el teléfono en el trabajo, para iluminar nuestra casa por la noche o para compartir una película en familia. Estamos tan acostumbrados a contar con acceso a la energía en la cotidianeidad que damos por descontado su presencia en nuestro bienestar.

Publicaciones
13 Junio 2017

Este estudio busca identificar cuánto de los fondos climáticos a nivel internacional se destinan a América Latina y a Centroamérica en particular, y cuánto se orienta a proyectos de descentralización energética. Un punto a destacar es que este esfuerzo conjunto se suma a iniciativas previamente realizadas a nivel mundial por Hivos, en asocio con el International Institute for Environment and Development (IIED).

Publicaciones
27 Febrero 2017
Este documento fue presentado en la reunión convocada el lunes 27 de febrero de 2017 por el Instituto Nacional Demócrata y el Diputado Oliverio García Rodas como parte del seguimiento a las iniciativas de ley que puedan tener relevancia en materia de transparencia fiscal, a continuación se somete a consideración del legislador Oliverio García Rodas, Diputado ponente de la iniciativa de ley número de registro 5013, Ley del Sistema Nacional de Archivos, el siguiente análisis y recomendaciones en el ámbito de especialización del Instituto Centroamericano de Estud
Publicaciones
17 Septiembre 2015
La Alianza por el Acceso Universal y Público a la Salud (ACCESA) es una organización que agrupa a cinco instituciones que a partir de objetivos y visiones comunes se plantea, mediante la discusión y el debate público, la promoción y garantía del derecho a la salud. Desde la lectura de ACCESA, la visión que predomina en Guatemala es que la salud se considera una mercancía, a la que se tiene acceso de acuerdo con la capacidad de pago que tenga un individuo, o como un favor de las autoridades de gobierno que ayudan a la población con algunos servicios y medicamentos.
 
Noticias
Noticia
12 Agosto 2015

El pasado 12 de agosto, la Alianza por el Acceso Universal y Público a la Salud –ACCESA-, al cual pertenece el Icefi, presentó un documento de mediación sobre los principales tópicos en relación al derecho a la salud, denominado «Postales para el acceso universal y público a la salud en Guatemala».