Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

2018

Blog
11 Febrero 2019

El Gobierno trata de impresionar al pueblo aduciendo una buena ejecución fiscal, sin
embargo, lo importante es evaluar que se obtuvo con dichos recursos.

Blog
23 Enero 2019

Es muy probable que cuando inicie 2019, exista alguna discusión sobre si el Superintendente de Administración Tributaria cumplió los compromisos contenidos en el Convenio para el Cumplimiento de Metas de Recaudación Tributaria 2018, y si es apropiada su continuidad.    Dicho Convenio establece que la SAT debe recaudar Q57,463 millones en términos netos, los cuales provendrían de recaudar Q60,318.1 millones y de designar Q2,855.1 millones para la devolución del crédito fiscal para los exportadores.

Blog
15 Marzo 2018

El descontento con la clase política salvadoreña no se gestó el 4 de marzo. Quizá para quienes vivían en una burbuja fue sorpresa la baja participación, la reducción de los votos de los dos partidos mayoritarios o el incremento sustancial de los votos nulos. Pero el evidente hartazgo fue producto de un conjunto de malas decisiones y, las pasadas elecciones, solo sirvieron como válvula de expresión de buena parte de la población, que día a día ve que no existen garantías para subsistir en el futuro.

Blog
01 Marzo 2018

El próximo domingo se realizarán las elecciones legislativas y municipales. Por cuarta vez tengo la posibilidad de participar, ejercer mi derecho y cumplir con mi deber ciudadano de emitir el sufragio. Pero, sinceramente, he pasado los últimos meses ante la disyuntiva de qué hacer: ¿votar o no votar?, ¿anular o no mi voto?, ¿a quién o quiénes les doy mi voto?

Publicaciones
28 Febrero 2018

Esta novena edición de Perfiles Macrofiscales, además de la revisión de los principales indicadores económicos y fiscales, incluye un apartado destinado a la reflexión sobre los motores del crecimiento en Centroamérica, reconociendo que la mejora de las condiciones económicas y sociales es una condición necesaria para asegurar el desarrollo y la democracia.

Comunicados
18 Enero 2018

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), al analizar el presupuesto del Estado salvadoreño aprobado para 2018, ha señalado tanto una continuada cultura política de opacidad como la marcada reducción de presupuesto en sectores estratégicos, como educación, salud e infraestructura pública. En ese sentido, exhorta a la Asamblea Legislativa y a las autoridades gubernamentales a abandonar esta cultura política y crear mecanismos que permitan la apertura, inclusión y transparencia en el debate fiscal.

Noticias
Noticia
10 Enero 2018
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
 
Comunicados
09 Enero 2018

El día de hoy, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), suscribieron dos convenios de colaboración que permitarán reforzar la cooperación entre ambas entidades. El primero es un Convenio Específico para Pasantías de Estudiantes y el segundo es un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Cultural entre Icefi y la UVG.

Publicaciones
23 Noviembre 2017
Costa Rica se ha perfilado desde mediados de la década de los cuarenta del siglo pasado como un país que, en cierta media, puede considerarse como un referente de éxito económico y social a nivel mundial, basado en un esquema de desarrollo inclusivo y participativo, el cual, sin embargo, parece no ser sostenible en el largo plazo a menos que las fuerzas políticas den un giro significativo y dejen de pensar menos en sus intereses particulares.
 
Publicaciones
22 Noviembre 2017

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analizó el dictamen favorable que la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda (CFPM) del Congreso de la República emitió para el Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2018, formalmente identificado como la iniciativa de ley número de registro 5340. Con base en este análisis, el Icefi advierte cambios que de ser aprobados