
Consejo Asesor
Carlos Acevedo. Economista salvadoreño, doctor en Economía y licenciado en Filosofía. Es asesor de políticas públicas y reforma institucional del programa Fomilenio de la Millenium Challenge Corporation en El Salvador. Fue representante de Centroamérica ante el FMI y presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador.
Julio Francisco Báez. Abogado y economista nicaragüense con especialidad en finanzas públicas y tributación. Profesor universitario y consultor fiscal de organismos públicos, privados y multilaterales. Autor de obras sobre tributación y columnista jurídico. Es presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Investigaciones y Estudios Tributarios (Iniet).
Juan Carlos Gómez-Sabaini. Economista argentino. Consultor de la Cepal, el BID y el FMI en materia tributaria. Fue subsecretario de Política Tributaria en la Secretaría de Hacienda de Argentina. Autor de numerosos trabajos en materia de política tributaria en Centroamérica.
Fernando Herrero. Economista costarricense. Fue regulador general de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos de Costa Rica y ministro de Hacienda en dos ocasiones. Actualmente es asesor del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) en política y administración tributarias.
Hugo Noé Pino. Economista hondureño. Es licenciado y magíster en Economía por la Universidad Autónoma de Honduras, con un doctorado en economía por la Universidad de Texas. Fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central de Honduras. Fue embajador ante las Naciones Unidas y ocupó el cargo de director ejecutivo del Icefi.
José Félix Sanz. Economista español. Experto en tributación, con doctorado en Ciencias Económicas; ex subdirector del Instituto de Estudios Fiscales de España y actualmente profesor de la Universidad Complutense de Madrid. Ha asesorado en temas tributarios a distintos Gobiernos centroamericanos.
Aaron Schneider. Politólogo norteamericano con doctorado en Ciencias Políticas por la Universidad de Berkeley. Fue consultor del BID, asesor del Gobierno hondureño y actualmente tiene la cátedra Leo Block en la Escuela de Estudios Internacionales Josef Korbel de la Universidad de Denver.
Alex Segovia. Economista salvadoreño, catedrático y consultor internacional de proyectos regionales y mundiales. Fue secretario técnico de la Presidencia de la República de El Salvador. Es el actual presidente del Instituto Centroamericano de Investigaciones para el Desarrollo y el Cambio Social (Incide).
Ana Sojo. Socióloga y economista costarricense, especialista en políticas contra la pobreza, entre otros temas. Actualmente es primer oficial de Asuntos Sociales de la División de Desarrollo Social de la Cepal en Chile.