Honduras: el Icefi y el SAR firman amplio convenio de cooperación interinstitucional
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y el Servicio de Administración de Rentas (SAR) de Honduras refrendaron este miércoles un acuerdo de cooperación mutua cuyo objetivo principal es el monitoreo y análisis de la política fiscal a partir del intercambio de conocimientos sobre la aplicación de modelos teóricos y metodologías para la fiscalización de los impuestos y del gasto tributario, así como para el combate a la evasión tributaria y, en general, mecanismos para conseguir una carga tributaria globalmente progresiva.
Documentos adjuntos:
La firma del acuerdo fue realizada por el ministro director del SAR, señor Marlon Ochoa Martínez, y el señor Jonathan Menkos Zeissig, director ejecutivo del Icefi, y contó con la presencia de autoridades públicas, personalidades representativas de la sociedad hondureña y cooperantes.
El convenio reitera la visión compartida por ambas instituciones sobre el importante rol que la administración tributaria tiene en la construcción de Estados democráticos y con bases robustas para el desarrollo, por ello entre las principales áreas de cooperación se encuentran el intercambio de información pública, la elaboración de estudios y publicaciones en conjunto, priorizando temas relacionados con la administración tributaria, ingresos tributarios, gasto público, déficit fiscal, descentralización fiscal, combate a la evasión tributaria, patrimonio público, modelos teóricos y metodologías técnicas de fiscalización de los impuestos; también se contempla llevar a cabo capacitaciones y seminarios que promuevan la profesionalización, eficiencia y eficacia del personal de ambas instituciones.
Dentro de los compromisos asumidos se incluye presentar a la ciudadanía las publicaciones, resultado de investigaciones y opiniones técnicas, incluyendo el fomento de debates y discusiones entre el sector público y privado hondureño. Se recalca que el presente convenio no generará costos u honorarios para ninguna de las partes y, en el caso del Icefi, para el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, acudirá al apoyo de sus cooperantes y al trabajo del equipo con el que cuenta.
Finalmente, el Icefi instó a las autoridades, instituciones, públicas y privadas, y a la ciudadanía en general, a alcanzar acuerdos políticos que permitan conseguir una política tributaria globalmente progresiva, sostenible y transparente, con capacidad para garantizar en el tiempo un crecimiento económico sostenido, sostenible e inclusivo, así como la mejora constante del bienestar de todos y cada uno de los hondureños.
Tegucigalpa M.D.C., Centroamérica, 11 de mayo de 2022.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
comunicado_-_hn022022_-_el_icefi_y_el_sar_firman_convenio_de_cooperacion.pdf | 220.91 KB |