

Guatemala: Icefi y Universidad del Valle suscriben dos convenios de colaboración
El día de hoy, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) y la Universidad del Valle de Guatemala (UVG), suscribieron dos convenios de colaboración que permitarán reforzar la cooperación entre ambas entidades. El primero es un Convenio Específico para Pasantías de Estudiantes y el segundo es un Convenio Marco de Colaboración Académica, Científica y Cultural entre Icefi y la UVG.
Ambos convenios fueron firmados por Roberto Moreno, rector de la citada universidad y el director ejecutivo del Icefi, Jonathan Menkos Zeissig, en un acto celebrado en las instalaciones de la referida casa de estudios, al que asistieron miembros de ambas instituciones.
El objetivo del primer acuerdo es la promoción y colaboración en el desarrollo de un programa de prácticas para universitarios de pre y posgrado que les permita aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les prepare para el ejercicio de actividades profesionales y les facilite la búsqueda de empleo.
El segundo convenio tiene como objeto promover entre el Icefi y la UVG el desarrollo de la colaboración académica, científica y cultural para fomentar la cooperación entre sus distintas facultades, departamentos, institutos y centros de investigación. Específicamente se buscará realizar actividades académicas y de investigación conjuntas en temas de interés común; intercambio de información; intercambio de profesores, investigadores y estudiantes en los campos de cooperación que se establezcan; e intercambio y participación conjunta de programas académicos en disciplinas de mutuo interés, tales como programas de grado y especialmente de postgrado, así mismo, en la realización de seminarios, cursos y conferencias con los temas de interés de ambas instituciones.
La Universidad Del Valle de Guatemala es una institución privada, de carácter no lucrativo y es ajena a toda actividad política o religiosa. Acoge a docentes, profesionales, investigadores, científicos y estudiantes seleccionados por su capacidad intelectual y por su interés y dedicación al quehacer académico. Su misión es desarrollar agentes de cambio que impacten a la sociedad, mediante experiencias educativas y de investigación centradas en las ciencias y tecnología.
Por su parte, el Icefi, es un centro de pensamiento de carácter centroamericano, que tiene como objeto promover la discusión y reflexión de los temas fiscales, así como ubicar la política fiscal en la agenda del desarrollo de los países de Centroamérica, de manera que esta sea un tema permanente de reflexión y acción social, en un marco de gobernabilidad y democracia.
Guatemala, Centroamérica 9 de enero de 2018.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 136.59 KB |