

Guatemala: Icefi inicia revisión técnica de propuestas de planes de gobierno
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) inició su análisis de las propuestas de planes de gobierno de los partidos políticos participantes en la elección presidencial de 2023 y habilitó en su portal de Internet un espacio especialmente dedicado a presentar los resultados.
---
Documento adjunto:
Durante el proceso electoral de 2023, el Icefi está revisando la oferta electoral con el propósito de contribuir al debate en torno a la fiscalidad pública. Por ello ha iniciado su análisis de las propuestas de planes de gobierno, reafirmando su compromiso de tratamiento igualitario a todos los partidos políticos participantes en el proceso electoral.
Para esta fase previa a la elección general del 25 de junio de 2023, el Icefi está analizando las propuestas que presenten los 23 partidos políticos y coaliciones inscritas en el Tribunal Supremo Electoral y que compiten en la elección presidencial. Debido al número elevado de organizaciones políticas inscritas, el Icefi está usando un formato sencillo que permitirá un análisis sintético, enfocado principalmente en identificar propuestas en temas de política fiscal, pero también identificará propuestas vinculadas a la protección y garantía de los derechos de la niñez y la adolescencia. En cada caso, el Icefi analiza si para las propuestas se especificaron metas, se estimaron costos fiscales y si se identificaron fuentes de financiamiento.
El Icefi ha enviado una carta a los 10 partidos políticos y coaliciones que aún no han publicado su plan de gobierno, solicitándoles copia de su propuesta, una vez la hayan concluido y publicado, y así poder analizarla.
El Icefi está publicando los resultados de este análisis en una sección especial de su página de Internet, la cual está ya disponible al público en www.icefi.org/elecciones2023.
Guatemala, Centroamérica, 22 de mayo de 2023
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 216.32 KB |