Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Honduras

Comunicados
08 Noviembre 2022

En un seminario realizado en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES), el Icefi presentó tres estudios sobre los ámbitos de ingresos públicos, la transparencia fiscal y las recomendaciones para poder avanzar en un acuerdo fiscal en Honduras. En el evento participó, dando las palabras de bienvenida, Jens Janik, embajador de la República Federal de Alemania en Honduras.

Publicaciones
10 Octubre 2018

Con el apoyo de la Oficina del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en Honduras, (Unicef), la Secretaría de Educación encuentra en esta investigación opciones no solo para incrementar la cobertura y calidad educativa, sino para hacer eficiente el modelo de gestión que actualmente ejecutan. Uno de sus principales hallazgos indica que para 2015, se encontraban fuera de la escuela 539,717 niños y niñas; optimizando el uso de insumos, el sistema educativo tendría la capacidad de absorber 191,662 alumnos más, es decir al menos el 36% de los que se encuentran fuera.

Noticias
Noticia
13 Diciembre 2016

El equipo de Icefi en Honduras realizó, entre el 30 de noviembre y el 7 de diciembre, una gira por diferentes ciudades del país, donde se presentó a la sociedad civil un análisis del contenido del proyecto de presupuesto nacional para 2017. La gira recorrió Tegucigalpa, San Pedro Sula, El Progreso y Choluteca y durante las actividades se compartió con organizaciones sociales, académicas, políticas, y ciudadanía en general.

Comunicados
15 Noviembre 2016

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), presentó hoy el documento Honduras: Análisis y recomendaciones al proyecto de presupuesto 2017, y manifestó que el proceso de aprobación del mismo se da en condiciones políticas y sociales complejas: la violación de derechos humanos, el asesinato de dirigentes populares y la vulneración grave a la institucionalidad y a la Constitución de la República con la reelección presidencial, además de un clima de violencia y polarización de la ci

Noticias
Noticia
09 Noviembre 2016

El pasado 13 de octubre se presentó en Tegucigalpa el Quinto informe del estado de la región, en un foro titulado «Empleo, productividad y dinamismo económico en Centroamérica: desafíos y oportunidades para Honduras». La actividad fue organizada por el Instituto de Investigación de Políticas Públicas de la de la Universidad Tecnológica Centroamericana (Unitec), la Fundación Friedrich Ebert Honduras y el Programa Estado de la Nación; en conjunto con el Icefi.

Eventos
06 Agosto 2015

El pasado 6 de agosto, el Icefi, con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert, presentó en Honduras el documento «Perfiles Macrofiscales de Centroamérica», el cual hace una revisión de la situación de los principales indicadores fiscales de los países de la región.

Eventos
28 Abril 2015

El 27 y 28 de abril, el Icefi realizó tres presentaciones de libro «Política fiscal: expresión del poder de las élites centroamericanas», producto de un proyecto más amplio de investigación, élites, Estados y reconfiguración del poder en Centroamérica, coordinado por el Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos de American University, Estados Unidos de América.

Publicaciones
01 Abril 2015
Las finanzas públicas hondureñas entraron en un proceso de ajuste fiscal muy fuerte en 2014, como resultado de los significativos desequilibrios fiscales de los dos años previos. En este contexto y en el marco de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se redujo el déficit fiscal: del 7.9 por ciento del PIB, en 2013, al 4.4 por ciento, al año siguiente. Este importante avance se logró por la combinación de un aumento significativo de ingresos —pues los de carácter tributario crecieron un 24 por ciento— con una reducción del gasto.
Comunicados
02 Diciembre 2014

El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales consideró en su análisis sobre el proyecto de Presupuesto General de la República para 2015, que el Congreso Nacional debe considerar modificaciones importantes que permitan alinear los recursos públicos con una mayor búsqueda del bienestar del pueblo hondureño.