
Documentos para el diálogo fiscal


Los documentos elaborados por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) contienen elementos de análisis y propuestas para formular una agenda fiscal para el beneficio de las y los hondureños.
Te puede interesar...




Costa Rica es reconocida internacionalmente como una de las democracias más sólidas de Latinoamérica y como una de las naciones con más alto nivel de desarrollo social, el que ha descansado históricamente en la construcción de un modelo de bienestar basado en una fuerte participación de la administración pública en la economía del país.



Nicaragua enfrentó desde 2018 los efectos de una profunda crisis económica causada por problemas de gobernabilidad interna, que fueron agudizados por las tormentas tropicales ETA e IOTA y la pandemia de Covid-19; estos factores, en su conjunto, causaron un deterioro significativo de la producción, la generación de empleo y el bienestar de la población.

Con este trabajo, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analiza la situación actual de los Acuerdos de Paz, luego de 25 años de haber sido suscritos, como la culminación de un proceso cuyo éxito inmediato fue poner fin a la guerra fratricida y el genocidio. Sin embargo, también fue un proceso exitoso en el sentido que logró proponer una agenda integral de desarrollo para Guatemala que buscaba erradicar las causas estructurales de la guerra.
¿Quieres ser parte de ICEFI?
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, Icefi desea ampliar su cartera de proveedores de diseño gráfico y diagramación para dar cabida a las nuevas tendencias del diseño y
En concordancia con su constante búsqueda de innovación y cambio, el Icefi desea ampliar su cartera de ilustradores y caricaturistas para dar cabida a aportes innovadores que puedan hacer las y los