Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Blog

09 Septiembre 2022

La adopción del bitcóin en El Salvador ejemplifica la política económica de este gobierno: improvisación y mucha, pero mucha, opacidad. Sin estudios técnicos que la respaldaran, sin debate con la sociedad.

02 Septiembre 2022

¿Cómo se pretende garantizar el derecho a la educación de la población salvadoreña? ¿Cómo se mantendrá a la niñez y adolescencia dentro de las escuelas?


 

31 Agosto 2022

Guatemala dispone de una de las cargas tributarias más bajas de la región y del mundo en general, en gran parte empujado por la estrategia de austeridad establecida por la mayor parte de los gobiernos recientes, pero también como producto de una escasa moral tributaria, que se debe, entre otros factores, a la percepción del mal uso de los recursos públicos, de un sistema tributario vigente injusto y a la baja expectativa de riesgo causada por la administración tributaria del país en forma histórica.


 

28 Agosto 2022

Las carreteras y los caminos en óptimas condiciones son esenciales para el dinamismo económico de los países.


 

27 Agosto 2022

Hace casi un mes desde que el gobierno anunció la compra anticipada de bonos, por lo quiero colocar unos apuntes y escenarios sobre ellos.


 

24 Agosto 2022

Numerosas evidencias en los países, aseguran que existe mayor probabilidad que una niña o adolescente deje la escuela por unirse o casarse o por hacer quehaceres del hogar. Mientras que en los niños y los adolescentes lo hacen por emplearse en una actividad remunerada. 


 

18 Agosto 2022

Al tener un impacto directo en la realización de sus derechos y de su bienestar, se esperaría que desde que se empieza a formular, la ciudadanía tuviera a su disposición información sobre el presupuesto.


 

18 Agosto 2022

La inversión pública está fuertemente relacionada con el nivel de bienestar que se mide a través del Índice de Desarrollo Humano, pero también es un importante determinante en la competitividad internacional, aunque no el único.


 

15 Agosto 2022

El informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, elaborado por Naciones Unidas, se indicaba que entre 2019 y 2021, el 46.5 % de la población salvadoreña, el 49.9 % de la hondureña y el 55.9 % de la guatemalteca había sufrido inseguridad alimentaria.

Páginas