Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Ricardo Castaneda

Ricardo Castaneda Ancheta dejó de trabajar para el Icefi en octubre de 2023.

Publicaciones Recientes
01 Junio 2018
A las vísperas del último año de Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén es necesario analizar los avances, retrocesos y desafíos de la sociedad salvadoreña en
30 Noviembre 2017

Este trabajo hace una sucinta revisión sobre las tendencias de la desigualdad y la pobreza a nivel global y, en particular, sobre los efectos de estos fenómenos que en

15 Noviembre 2017

La discusión del proyecto de presupuesto 2018 se da en el marco de la incapacidad de las principales fuerzas políticas de alcanzar un acuerdo fiscal integral.

07 Julio 2017
En 2011-2012 Guatemala se adhirió a la Alianza de Gobierno Abierto (AGA), y desde el 15 de agosto de 2016 se encuentra ejecutando el Tercer plan de acción nacional de gobierno abierto, Guatemala
13 Junio 2017

Este estudio busca identificar cuánto de los fondos climáticos a nivel internacional se destinan a América Latina y a Centroamérica en particular, y cuánto se orienta a

01 Junio 2017

Esta nota busca evaluar los avances, retrocesos y desafíos en el marco del cumplimiento del tercer año del Gobierno del Presidente Sánchez Cerén a partir de lo ofrecido

25 Abril 2017

En 2017, la carga tributaria regional apenas llegará a representar el 13.9% del PIB, con una ligera caída con respecto a 2016, mientras la productividad del Impuesto al

16 Noviembre 2016

En El Salvador, la discusión del proyecto de presupuesto 2017 se da en el contexto de una crisis fiscal de gran envergadura y de una economía con un bajo crecimiento económico en el que se agudiza

10 Octubre 2016
El objetivo del presente informe es contribuir con la sociedad salvadoreña en el desarrollo de una agenda de modernización de las finanzas públicas para dotarlas de s
07 Septiembre 2016

La transformación de los sistemas energéticos es fundamental para luchar contra la pobreza y el cambio climático, pero para lograrlo es necesario reconocer e

Páginas

Artículos recientes
17 Octubre 2023

El caso de El Salvador presenta una situación política excepcional.

19 Agosto 2016

En las próximas décadas Centroamérica tendrá la población en edad productiva más grande de su historia, El Salvador no es la excepción; a esto se lo conoce como bono demográfico. Una oportunidad única para los países, pues el porcentaje de población en edad productiva es mayor a la población dependiente (menores de 15 años y mayores de 65 años); lo que permite que el potencial productivo de la economía sea mayor. Sin embargo, esta oportunidad también se puede convertir en un auténtico dolor de cabeza para los países, sino la aprovechan. En el caso específico de El Salvador este bono durará hasta 2030.

08 Noviembre 2018

“Señores candidatos, permítanme felicitarlos.

03 Junio 2022

¿Por qué es importante la transparencia fiscal? Porque vivimos en una sociedad donde existe un contrato implícito.


 

19 Abril 2018

El 23 de marzo la realidad económica no cambió, lo que sucedió fue que el Banco Central de Reserva nos dio unos lentes de mejor calidad para verla con mayor claridad.

23 Octubre 2020

«[…]Para buen entendedor pocas palabras.

04 Febrero 2022

Si uno se queda con las portadas de los medios de propaganda oficialista o las declaraciones de funcionarios, pareciera que El Salvador es el país con las mejores condiciones económicas del

16 Diciembre 2020
09 Septiembre 2022

La adopción del bitcóin en El Salvador ejemplifica la política económica de este gobierno: improvisación y mucha, pero mucha, opacidad.

15 Diciembre 2022

La actual administración gubernamental ha tenido el tiempo y sobre todo el poder para hacer las cosas bien para reformar el sistema de pensiones.

Páginas

Redes Sociales del Autor