Ricardo Castaneda
Ricardo Castaneda Ancheta dejó de trabajar para el Icefi en octubre de 2023.
Este trabajo hace una sucinta revisión sobre las tendencias de la desigualdad y la pobreza a nivel global y, en particular, sobre los efectos de estos fenómenos que en
La discusión del proyecto de presupuesto 2018 se da en el marco de la incapacidad de las principales fuerzas políticas de alcanzar un acuerdo fiscal integral.
Este estudio busca identificar cuánto de los fondos climáticos a nivel internacional se destinan a América Latina y a Centroamérica en particular, y cuánto se orienta a
Esta nota busca evaluar los avances, retrocesos y desafíos en el marco del cumplimiento del tercer año del Gobierno del Presidente Sánchez Cerén a partir de lo ofrecido
En 2017, la carga tributaria regional apenas llegará a representar el 13.9% del PIB, con una ligera caída con respecto a 2016, mientras la productividad del Impuesto al
En El Salvador, la discusión del proyecto de presupuesto 2017 se da en el contexto de una crisis fiscal de gran envergadura y de una economía con un bajo crecimiento económico en el que se agudiza
La transformación de los sistemas energéticos es fundamental para luchar contra la pobreza y el cambio climático, pero para lograrlo es necesario reconocer e
Páginas
Ni la mejor técnica de Photoshop, ni la mejor edición de video, ni la mejor campaña de marketing sirven al momento que alguien se para frente al espejo sin maquillaje ni careta y, se refleja de
El Ejecutivo anunció una “nueva cuarentena especial”, en una cadena nacional, donde lo más claro fue confirmar porque es tan importante la eficiencia y efectividad en la Administración Pública.
Las últimas semanas las discusiones en la Asamblea Legislativa en El Salvador se enfrascaron en torno a la aprobación de USD152 millones en bonos para seguridad. No porque haya duda sobre si la inseguridad sigue siendo el principal problema para los salvadoreños o porque los partidos de oposición estuvieran en desacuerdo por las políticas implementadas por el Gobierno. El punto central de la discusión era conseguir candados para que los recursos aprobados no se utilizaran en otro rubro y asegurarse que los fondos fueran manejados con transparencia.
En el contexto de Centroamérica, la IA podría ser una herramienta valiosa para abordar muchos de los desafíos socioeconómicos que enfrentan los países de la región.
Alguien podría suponer que cuando un gobierno tiene una crisis financiera esta se manifiesta de un día para otro.
Conforme se acerca el cierre de 2022 cada vez hay más indicadores, y temores, de que la economía mundial pueda sufrir una recesión en 2023.
En 1987, el Informe Brundtland, establecía por primera vez que «el desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades». En palabras de mi madre, el desarrollo sería que mis hermanos y yo, vivamos en mejores condiciones que las que vivió ella.
En un contexto donde convergen tantas crisis (sociales, económicas, financieras, ambientales, políticas, de género) lo que se requiere es la construcción de alternativas.
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, establece la Declaración Universal de Derechos Humanos.