Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Ricardo Barrientos

Director ejecutivo

Es especialista en política fiscal. En 2009 y 2010 se desempeñó como viceministro de transparencia y evaluación fiscal en el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala. En años anteriores, también fungió en ese Ministerio como asesor técnico y luego director de análisis y evaluación fiscal. Ha sido consultor independiente en temas de política fiscal para diversas instancias y entidades, entre ellas el Grupo Promotor del Diálogo Fiscal  de Guatemala (comisión del pacto fiscal 2006-2008), el Banco Interamericano de Desarrollo, el Grupo de Trabajo de Política Tributaria de Centroamérica, República Dominicana y Panamá, y el Internacional Budget Project. En la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala fue consultor en temas de seguimiento y evaluación de políticas públicas. Es Licenciado en Matemática de la Universidad del Valle de Guatemala y tiene un Certificado de Tributación Internacional de la Universidad de Harvard.

Correo electronico:ricardo.barrientos@icefi.org 

Publicaciones Recientes
21 Febrero 2023
Pa Paxil Kayala’ sib’alaj k’i taq uchik’anik kutzaq chupam...
 
21 Febrero 2023
Nim tuuleb’al u tenam Ixi’m Tx’ava’e’ Va’ la uch kuvatzk’e’ stuk’...
 
31 Diciembre 2022
Documento para el Diálogo Fiscal elaborado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi), en el que analiza el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado aprobado para 2
08 Noviembre 2022
La victoria electoral en noviembre de 2021 significó para Honduras una ola de esperanza y optimismo, luego de una década de deterioros y retrocesos que inició con el golpe de Estado de 2009.
05 Octubre 2022

El presente análisis de la ejecución presupuestaria durante el primer semestre de 2022 muestra que estas preocupaciones expresadas en los pronunciamientos de la sociedad civil organizada eran corre

21 Julio 2022

Uno de los compromisos fundamentales de los Estados en el mundo actual, y de Guatemala en particular, es crear las condiciones para que sus habitantes alcancen y mantengan niveles de desarrollo que

14 Enero 2022
El cierre del segundo año de la IX Legislatura y del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, coincide prácticamente con el segundo año de impacto de la pandemia del covid-19.
29 Diciembre 2021

Con este trabajo, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analiza la situación actual de los Acuerdos de Paz, luego de 25 años de haber sido suscritos, como la culminación de un p

08 Diciembre 2021

- La versión adjunta está aún en revisión. Pronto encontrarás la versión final -

Páginas

Artículos recientes
11 Mayo 2022

La trasparencia no es sólo un componente técnico de la política fiscal. Debe ser una parte integral del desarrollo democrático, incluyendo la libertad de prensa.

27 Octubre 2022

Las respuestas a la mayoría de estas preguntas lamentablemente son negativas, por lo que, en general, hoy los ejercicios de presupuesto o gobierno abierto en general carecen de legitimidad, inc

08 Diciembre 2021

Con el resultado de las elecciones generales de noviembre pasado, Honduras se perfila como el país de Centroamérica con una oportunidad real de revertir la ruta de deterioro regional.

28 Abril 2022

La austeridad fiscal parece ser una moda, ya que se espera que el gasto público se contraiga en todos los países, mientras que la percepción de la corrupc

05 Noviembre 2021

Una condición necesaria para una democracia funcional es que el relevo de las autoridades superiores del poder Ejecutivo y de la integración de la legislatura se realice mediante elecciones

15 Febrero 2022

Aunque no tan poderoso como lo fue décadas atrás, el empresariado centroamericano continúa siendo un estamento importante con una responsabilidad enorme.

22 Septiembre 2021

El gran desafío es asumir que en 2022 los presupuestos públicos deben continuar considerando intervenciones estatales para enfrentar la pandemia, pero, además, y no menos importante, sin de

19 Agosto 2021

Los gobiernos centroamericanos no pueden continuar eludiendo un problema fiscal creciente, que es cuestión de tiempo para que agrave las ya difíciles condiciones de la región.

Páginas

Redes Sociales del Autor