
Lourdes Molina

Economista sénior
e-mail: lourdes.molina@icefi.org
A lo largo de los años, las políticas públicas para el desarrollo han priorizado los avances en la esfera económica, basadas en la falacia de que primero la economía tiene que crecer, para que
En nuestro país ya no hay Estado de derecho, certeza jurídica o independencia de los poderes del Estado.
El coste de oportunidad de esas decisiones no solo lo constituye el dinero que se puede perder en potenciales actos de corrupción, sino también en todos aquellos derechos de los y las salva
La minería no es una actividad neutral ni en términos sociales ni ambientales, puede menoscabar el bienestar y el desarrollo sostenible de los países.
Cada 9 de diciembre se conmemora el día internacional contra la corrupción.
El pasado 1 de mayo se celebró el Día internacional de las personas trabajadoras, en conmemoración del inicio de la huelga de sindicalistas estadounidenses que en 1886 exigía una jornada laboral de 8 horas. Una esperaría que después de 131 años, nuestras sociedades fueran plenamente conscientes del rol protagónico de la clase trabajadora dentro de la vida en sociedad; sin embargo y a pesar de las reivindicaciones logradas, aún persisten luchas por ganar, una de ellas es el derecho a un trabajo digno, que también implica una pensión digna.
Somos un país distópico en materia de derechos humanos. Las vulneraciones y violaciones a los derechos de todas las personas están a la orden del día y todas las personas podemos ser víctimas.
El órgano legislativo tiene la función fundamental de legislar, es decir, proponer, discutir y aprobar las leyes que permiten gobernar un país.