Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Lourdes Molina

Economista sénior

Salvadoreña con una Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador y estudios de maestría en Economía Ecológica en el Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se incorporó a Icefi en 2014, como economista investigadora del área de «Política Fiscal, Ambiente Natural y Desarrollo», misma que actualmente coordina.
 
Cuenta con experiencia en docencia universitaria. Ha realizado investigaciones sobre formulación y evaluación de proyectos, desarrollo local, encadenamientos productivos, medidas de mitigación del cambio climático y género. Asimismo ha coordinado proyectos sobre transparencia fiscal de las industrias extractivas y energías renovables. Además es columnista de opinión. 

e-mail: lourdes.molina@icefi.org

Artículos recientes
14 Mayo 2021

La deuda pública es una herramienta fiscal clave a la que todos los gobiernos pueden recurrir cuando los ingresos fiscales obtenidos no son suficientes para cubrir sus gastos, en El Salvado

26 Julio 2018

Nuestra sociedad se enfrenta a problemas como pobreza, desigualdad, inseguridad, migración, desempleo, sequías, corrupción; dificultades que cada día se in

04 Agosto 2022

Si bien los seis países de Centroamérica votaron a favor del reconocimiento de un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como derecho humano aún ha

07 Febrero 2019

El principal reto del nuevo Gobierno en El Salvador es estar a la altura de la expectativas, cumplir promesas de campaña, garantizar los derechos de todas las personas y poner la Administración Pública al servicio de toda la sociedad.

09 Agosto 2016

La pobreza y el cambio climático son dos de los principales desafíos que se enfrentan a nivel mundial. Uno de los elementos claves para superar estos desafíos y mejorar las condiciones de vida de las personas es la transformación de los sistemas energéticos, pasando de un sistema basado en combustibles fósiles, a uno basado en energías renovables.

09 Enero 2021

El inicio de un nuevo año suele estar marcado por la esperanza de poder cumplir nuevas metas y objetivos, y por la confianza que las condiciones en las que nos encontramos mejoren.

15 Junio 2017

La energía es un elemento presente en nuestras actividades cotidianas.

24 Marzo 2022

Respecto al subsidio al gas propano se debe tener en consideración que no hay claridad respecto al costo de su implementación, ni sobre los mecanismos ni

03 Julio 2020

Así como en materia de cambio climático existe el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, enfrentar la pandemia del Covid-19, también es una tarea compartida entre todos los

21 Julio 2022

La ausencia de la voz de la ciudadanía en las discusiones fiscales ha provocado que lo que tengamos sea un sistema fiscal que privilegia los intereses particu

Páginas

Redes Sociales del Autor