Conéctese con nosotros Facebook Twitter YouTube LinkedIn

Lourdes Molina

Economista sénior

Salvadoreña con una Licenciatura en Economía en la Universidad de El Salvador y estudios de maestría en Economía Ecológica en el Centro Internacional de Política Económica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Se incorporó a Icefi en 2014, como economista investigadora del área de «Política Fiscal, Ambiente Natural y Desarrollo», misma que actualmente coordina.
 
Cuenta con experiencia en docencia universitaria. Ha realizado investigaciones sobre formulación y evaluación de proyectos, desarrollo local, encadenamientos productivos, medidas de mitigación del cambio climático y género. Asimismo ha coordinado proyectos sobre transparencia fiscal de las industrias extractivas y energías renovables. Además es columnista de opinión. 

e-mail: lourdes.molina@icefi.org

Publicaciones Recientes
19 Febrero 2021
Bajo el paradigma de desarrollo vigente, el diseño de las políticas públicas, incluyendo la fiscal, se ha concentrado en la búsqueda de crecimiento económico en detrimento de la justicia social y
01 Octubre 2020

En la presente Nota de Coyuntura, el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) analiza el Plan para superar el impacto fiscal de la pandemia, presentado por el Gobierno costarricense y

18 Noviembre 2019

El presupuesto público vuelve a reafirmar los problemas estructurales de las finanzas públicas salvadoreñas: una menor carga tributaria para 2020; un gasto público en el que crece el gasto social,

12 Noviembre 2019

Costa Rica se enfrenta a un complejo contexto social, político y económico marcado por niveles crecientes de pobreza y desigualdad, aumento de tensiones que imposibilitan el diálogo, desaceleración

15 Octubre 2019

Esta publicación de la Serie de Documentos para el diálogo fiscal está dedicada al análisis del Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020 de Gua

12 Diciembre 2018
Llevar energía renovable a todas las personas enfrenta un gran reto que superar: el financiamiento. A nivel mundial, cerca del 40% del financiamiento climático se des
10 Diciembre 2018

Este documento busca presentar un análisis del proyecto de presupuesto 2019 abarcando los distintos componentes de la política fiscal: ingresos, gastos, deuda, así como

01 Junio 2018
A las vísperas del último año de Gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén es necesario analizar los avances, retrocesos y desafíos de la sociedad salvadoreña en
13 Junio 2017

Este estudio busca identificar cuánto de los fondos climáticos a nivel internacional se destinan a América Latina y a Centroamérica en particular, y cuánto se orienta a

16 Noviembre 2016

En El Salvador, la discusión del proyecto de presupuesto 2017 se da en el contexto de una crisis fiscal de gran envergadura y de una economía con un bajo crecimiento económico en el que se agudiza

Páginas

Artículos recientes
07 Abril 2017

No podemos negar que la pobreza es uno de los grandes flagelos de nuestro país, los ingresos  del 34.9% de las personas no les permiten cubrir el costo de la canasta bá

27 Septiembre 2020

Las guerras son la peor invención de los seres humanos.

16 Febrero 2023

En El Salvador no deberíamos dejar pasar por alto la oportunidad de reflexionar sobre lo que nos falta por hacer para construir un país con justicia social.


 

23 Julio 2021

La posibilidad de construir un país más seguro para todos y todas, como el que describe en los spots publicitarios no pasa por tener más soldados y más balas; sino tener más profesores, más

01 Febrero 2018

Encontrar trabajo en nuestro país es muy difícil, cualquier persona que busque un empleo deberá demostrar que cuenta con los conocimientos, habilidades, aptitudes y experiencia que le permitan desa

17 Junio 2019

Presidente Nayib Bukele, imagino que su preocupación no son cuántos likes recibe, sino cuántas vidas puede ayudar a mejorar, esta es su oportunidad para demostrar que no es como “los mismos de siempre”.

29 Septiembre 2022

Pero vivimos en un país en el que la opacidad se ha hecho la norma.

10 Marzo 2021

Pasaron las elecciones, los resultados fueron los esperados y, en un par de meses asumirá funciones una nueva legislatura.

12 Noviembre 2021

77 países se han comprometido a eliminar gradualmente el uso y producción de carbón y 25 dejarán de financiar la explotación de combustibles fósiles en el extranjero.

27 Diciembre 2019

Cuando tuve la oportunidad de continuar mis estudios en una universidad pública en Costa Rica uno de mis primeros shocks culturales fue cuando tuve que utilizar el transporte colectivo para ir

Páginas

Redes Sociales del Autor